20 dirigentes sindicales comenzaron su formación como agentes preventivos en el consumo de alcohol y drogas

En el marco del convenio de colaboración entre la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral  y la Dirección Regional de Senda, se desarrolló en la capital principal del Ranco, la primera jornada de capacitación, con la finalidad de formar  monitores que fortalezcan la labor preventiva, asociada al consumo de alcohol y drogas en los lugares de trabajo.  En dicha oportunidad, veinte representantes de organizaciones sindicales conocieron  el programa de trabajo y los primeros detalles de esta importante labor que en el futuro deberán realizar.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez, valoró este comienzo y señaló que “es muy importante que sean los propios trabajadores, quienes estén preparados para actuar ante algún tipo de los riesgos asociados a este tipo de consumo. Nosotros, sabemos que existen muchos problemas que derivan  en conflictos laborales que  pueden afectar la vida y salud de los trabajadores, por lo que estamos realizando una labor multidisciplinaria que busca fortalecer el trabajo de quienes los representan y comparten cotidianamente  el mismo ambiente laboral. Lo anterior, como una forma de mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores y por supuesto de su entorno familiar”.

En tanto, la Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Paola Peña, manifestó  que “como institución estamos trabajando fuertemente el tema de los riesgos psicosociales, mediante  un protocolo con el cual hemos ido avanzando  y pesquisando algunos casos. Es por ello, que esta labor es muy importante y es bueno generar  espacios de capacitación que fortalecen a los trabajadores y esto se traduce en un aporte a la productividad.”