Autoridades del Trabajo inauguran punto de pago en zona precordillerana de Lago Ranco

En el marco del séptimo Aniversario de la región de Los Ríos, el Instituto de Previsión Social inauguró un nuevo punto de pago en Auquinco, pequeña localidad de la comuna de Lago Ranco, para beneficiar a 23 pensionados que anteriormente tenían que trasladarse hasta Llifén para cobrar sus pensiones.
La medida generó una gran alegría entre los lugareños que cumplirán este trámite cerca de sus hogares, en plena seguridad y evitando un difícil traslado.
Con ocasión del primer pago, el gabinete sectorial del Trabajo se hizo presente con la seremi, Ana Sáez, el director regional del IPS, Eduardo Muñoz, la directora regional del Trabajo, Laura Vásquez y el director regional del Instituto de Seguridad Laboral, (ISL), Cristian Reyes, transmitiendo a los beneficiarios las medidas que favorecen a los trabajadores, contempladas en las nuevas leyes que han sido promulgadas durante el primer semestre de este año.
La seremi, Ana Sáez, informó a los vecinos sobre las reformas que lleva adelante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet “con una clara vocación de estar cerca y al servicio de las personas, especialmente en zonas rezagadas y aisladas” señaló.

Por su parte, el director regional del Instituto de Previsión Social, Eduardo Muñoz, expresó su satisfacción por haber podido responder afirmativamente la solicitud de los vecinos de Auquinco, la que estaba pendiente desde hacía mucho tiempo. “De esta forma cumplimos con uno de los imperativos más básicos de la función pública, que es contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, precisó.
El presidente de la Junta de vecinos número 19 de Auquinco, Benjamín Huenchuñir, recordó que el trámite no fue fácil subrayando que las antiguas condiciones para cobrar las pensiones, no eran las mejores: “Estamos agradecidos que las autoridades nos hayan escuchado pues antiguamente había que arrendar un auto para que nos trasladara a Llifén, lo que significaba un gasto más para las personas que no reciben una pensión alta” dijo. Francisca Rihuey, presidenta la de la comunidad indígena Pellipulli, coincidió con su vecino al recordar lo caro del traslado que realizaban para cobrar este beneficio que ahora lo tendrán en su propia sede social.
La sede de la junta vecinal cuenta con calefacción, baño y cocina y reúne las comodidades necesarias, como mesas y sillas, para que los pensionados puedan descansar en caso de que lo requieran.