Con la presencia de la Intendenta (S) Patricia Morano , la seremi del Trabajo y Previsión Social Ana Sáez , el seremi de Gobierno , Marcos Leal y representantes del mundo sindical , se realizó una jornada informativa entorno a los alcances de la recién promulgada ley que modifica el Código del Trabajo para trabajadores del comercio.
La nueva normativa contempla otorgar a los trabajadores de este rubro un descanso dominical de 7 domingos anuales, adicionales a los dos mensuales ya existentes. Por otro lado el proyecto considera, además, que las horas trabajadas en días domingo tendrán un recargo adicional remuneracional de un 30% sobre el valor de la hora correspondiente al sueldo base. Una medida que rige tanto para trabajadores con jornada completa como aquellos que prestan servicios en jornada parcial.
En este sentido la máxima autoridad regional, la Intendenta (S) Patricia Morano, puso especial atención en el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores.
“Esto apunta justamente a poder mejorar la calidad de vida de los trabajadores, y esta se mejora en la medida que ellos tienen la posibilidad de tener días domingos para compartir en familia. Sabemos que compartir con ella es un eje fundamental, por lo tanto en la medida que tienen garantizados estos días, va mejorando su calidad de vida”, señaló.
En tanto la seremi del Trabajo de Los Ríos, Ana Sáez hizo hincapié en el diálogo establecido entre las distintas organizaciones de trabajadores y el Gobierno, para sacar adelante esta iniciativa.
“Acá lo que nosotros debemos destacar es el compromiso del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet , de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de las personas en general. Con esto concretamente lo que estamos haciendo es proteger y beneficiar la vida en familia, y eso es lo que los trabajadores han señalado que necesitaban”, declaró.
Oriana Paredes, Secretaria General de la Central Unitaria de Trabajadores de Valdivia, destacó el trasfondo de la nueva regulación y su enfoque dado hacia el fomento de la vida familiar del trabajador.
“Como ya se dijo para el bienestar familiar es importante, el retail tiene un horario que castiga bastante lo que es la calidad familiar de las personas. Se trabaja de lunes a domingos en horarios rotativos, de mañana a noche y 24 horas al día. Esta ley es importante y uno de los principales logros, conseguir domingos y que no tengamos que estar cancelando con horas extras; eso es bastante beneficioso para nosotros”, agregó.
También la Presidenta del sindicato número dos del supermercado Líder de Valdivia, Rosa Naculpán , mostró su satisfacción por este logro conseguido y destacó principalmente, la posibilidad de que tener un día domingo para el descanso ya no signifique devolverlo a través de horas extras.
“La primera impresión es buena, tenemos siete domingos extras, nosotros teníamos dos de estos días al mes y los tres restantes los trabajábamos, cuando se suponía que teníamos que trabajar dos al mes. Ahora que van a estar cancelados en un 30 por ciento veo que es una buena forma de que la empresa nos pague lo que a nosotros como trabajadores nos debe”, subrayó.