Autoridades regionales de la cartera del Trabajo y Previsión Social destacaron la aprobación de la cámara alta el proyecto de ley que exime a los adultos mayores al pago del 5% de cotización en salud.
Esta iniciativa incorpora, además, la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones (vejez e invalidez) que hoy no la perciben, por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos; y a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su Cuenta de Capitalización Individual (CCI) y beneficiará a unas 240 mil personas.
También, se propone que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario, al momento de cumplir los 65 años, se le realice automáticamente la solicitud para postular al beneficio de vejez que le corresponda, ya sea la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional. Dicha medida se generará en forma automática, y se implementará de forma gradual; con una rebaja del 5 al 3% en el primer año y la eliminación completa a partir del segundo.
Al respecto la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez señaló que ” es una muy buena noticia la que estamos entregando hoy, ya que se da respuesta a un compromiso de nuestra Presidenta Michelle Bachelet con los adultos mayores. En este sentido, nosotros trabajamos cada día para mejorar sus condiciones de vida y generar mayores beneficios”.
A su turno, el director regional de IPS, Eduardo Muñoz manifestó que “recordemos que el proyecto de ley no solo contempla la reducción del % de cotización en salud a los mayores de 65 años que cumplan el requisito , sino que además amplia el derecho a cuota mortuoria para todos los beneficiarios de Pensión Básica Solidaria y establece la gestión automática para el paso de las pensiones básicas de invalidez a pensiones básicas de vejez cuando los beneficiarios cumplan los 65 años, sin necesidad de que éstos deban acudir a IPS a realizar ningún trámite”.