Con la presencia del Director Nacional del Instituto de Seguridad Laboral Jaccob Sandoval, se dio lugar al Diálogo Tripartito sobre la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde un total de 70 personas pertenecientes al mundo empresarial, sindical y gubernamental, debatieron en torno a la situación actual de accidentes en la región de Los Ríos y cómo incluir medidas que aborden temáticas locales, en la política nacional.
Durante la intervención del director nacional Jaccob Sandoval explicó las implicancias de la Política y la importancia que tiene para los trabajadores, un decreto que impulse a las empresas a tener un cuidado mayor para sus trabajadores, pues debido al alto índice de muertes que existe en Los Ríos por accidentes del Trabajo, es un aliciente de que se requiere de una normativa de mayor exigencia, para que ningún otro trabajador sufra algún accidente que le cueste la vida.
Por su parte, el director regional de ISL Cristian Armijo, comentó a los presentes, los avances que se han desarrollado en torno a la elaboración de la política nacional, y el interés que ha generado a nivel regional, la participación en estas instancias, donde en el último taller participativo, participaron más de un centenar trabajadores de toda la región.
La Seremi del Trabajo Ana Sáez, valoró que se realicen estas jornadas de retroalimentación, pues “al ser un contexto tripartito, tenemos la mirada de todos los protagonistas, que es precisamente lo que busca nuestro gobierno, redactar una política que sea inclusiva, descentralizada y comprometida con los trabajadores quienes concurren a sus lugares de trabajo para ganarse la vida, no para perderla”.
En la actividad estuvieron presentes la directora del Trabajo Laura Vásquez, el director de IPS Eduardo Muñoz y el representante del Intendente de la región de Los Ríos, Luis Cano.
Visita a empresa constructora.
La última actividad del Director Nacional, fue visitar a los trabajadores de la empresa constructora Boetsch Sur de Valdivia, a quienes señaló los avances en materia laboral, destacando la próxima ley que entrará en vigencia el próximo 17 de septiembre, la cual es la Ley del Saco, que cosiste en la reducción del levantamiento de peso que ejercen los trabajadores, es decir, el peso máximo que podrán levantar, es de 25 kilos, la cual busca favorecer la salud y la seguridad de la gente que se desempeña en ámbitos, como por ejemplo la construcción.