La secretaria regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez, precisó durante el desarrollo de un seminario organizado por la Caja de Compensación 18, que el proyecto de Reforma Laboral que prepara el Gobierno apunta especialmente a reforzar los derechos colectivos de los trabajadores y en ese sentido indicó que las propuestas de la iniciativa apuntan a mejorar el escaso nivel de sindicalización que existe en el país como a mejorar el proceso de negociación colectiva.
“Aumentar la sindicalización es uno de los objetivos de la reforma ya que es claro que trabajadores organizados pueden negociar de mejor manera. El nivel de sindicalización es bajo y no supera el 14% de la fuerza laboral, de ese porcentaje sólo negocia el 8,3%, situación que no colabora mucho a regular las relaciones laborales entre empresarios y trabajadores” subrayó.
La seremi explicó que cuando se lleva adelante un proceso de reformas profundas, estructurales no hay otro camino que avanzar en el diálogo con la ciudadanía para recoger sus dudas e inquietudes.
Saéz también precisó que el tema de la seguridad y salud laboral es preocupación de la actual Administración. “No hace parte del proyecto de reforma laboral ya que separadamente se trabaja en la formulación de una política nacional en Seguridad y Salud Laboral a partir de diálogos tripartitos que recogen opiniones y aporte de todos los sectores” indicó.