MÁS DE DOSCIENTOS VALDIVIANOS MEJORARON SUS COMPETENCIAS LABORALES A TRAVÉS DE CURSOS SENCE

Con una inversión superior a 200 millones de pesos SENCE capacitó a 211 trabajadores y trabajadoras de la comuna de Valdivia en cursos de capacitación de oficios de alta demanda regional, abarcando a jóvenes, hombres y mujeres entre 18 y 65 años de edad.
El Programa Formación para el Trabajo desarrolló 7 planes formativos de 800 horas (500 teóricas y 300 prácticas) a través de la ONG de Desarrollo Kolping: asistente administrativo contable, ayudante de cocina con mención cocina nacional e internacional, servicios hoteleros con manejo de inglés, vendedor polifuncional con manejo de cajas registradoras y asistente de bodega con grúa horquilla y licencia clase D.
Con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos a través del FNDR se ejecutaron 4 cursos del programa regional de Capacitación Laboral: soldador, instalaciones sanitarias, cocina nacional y guardia de seguridad OS-10.
El programa Becas Franquicia Tributaria y el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, permitió habilitar laboralmente a 50 homres y mujeres en cursos normales de higiene y seguridad personal, laboral y ambiental en la manipulación de alimentos, técnicas para elaborar productos de pastelería e instalación de artefactos eléctricos.
Impresiones:
En la ocasión, el intendente, Egon Montecinos, destacó que la capacitación es uno de los mayores factores que permiten la movilidad social, por lo que el rol del SENCE es esencial para el desarrollo del país.
“Adquirir conocimiento es algo que no se puede borrar o quitar, y este Gobierno de la Presidenta Bachelet lo tiene claro. Para el próximo año, a nivel país, tendremos 400 mil nuevas mujeres capacitadas y 150 mil jóvenes, lo que en la región se traducirá en miles de beneficiados” explicó la autoridad regional.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez, entregó diplomas y felicitó a las personas que se capacitaron “Lo valioso de estas capacitaciones ha sido la pertinencia de los cursos que de verdad abrirán nuevos horizontes laborales a las personas que entregaron su tiempo para ser mejores” indicó.
Testimonio
La trabajadora, Ana María Abrigo, entregó un testimonio señalando: “estoy muy contenta de poder representar a todos quienes hoy nos certificamos. Estamos cerrando un ciclo en el cual hemos podido conocer buenos amigos, aprender nuevas cosas, crecer laboralmente y también, como personas”.