Más de 70 personas asistieron a una actividad de información y crítica para contribuir al mejoramiento de las condiciones laborales y aportar al desarrollo temático de la Seguridad y Prevención de Riesgos que demanda la industria de astilleros en Valdivia A la invitación formulada por la consultora CEC, respondieron dirigentes sindicales, integrantes de comités paritarios, expertos de la Mutual de Seguridad, autoridades y profesionales del sector público, animando una fructífera jornada de trabajo que consultó tres paneles: Accidentabilidad y Prevención de Riesgos Laborales que contó con la participación de las profesionales Sandra Rozas y Elizabeth Campos de la Dirección Nacional del Trabajo y Marcela Bascuñán de Mutual de Seguridad; Cultura de Seguridad en la Empresa, animado por el Director Regional del ISL, Cristian Reyes y Sandra Rodríguez, psicóloga de la Mutual de Seguridad y Normativa legal de Subcontratación, donde intervinieron Rocío Ortega, fiscalizadora de la seremi de Salud, el abogado laboralista, Patricio Miranda y Rodrigo Altamirano, experto en asesoría en prevención.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez abrió la actividad resaltando la disposición de la Subsecretaría del Trabajo a potenciar estos espacios de confianza que ayudan a superar problemas que pueden afectar la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de sus actividades laborales.