Con el objetivo de entregar información detallada sobre la Reforma de pensiones a los dirigentes sociales de la comuna de Valdivia, el seremi del Trabajo y Previsión Social Rodrigo Leiva, se reunió con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, y posteriormente a la Agrupación de adultos mayores “Santa Teresita de Los Andes”.
En ese sentido, la autoridad regional del Trabajo conversó con los dirigentes vecinales sobre la importancia de este proyecto, el cual si llega a ser aprobado, mejorará de forma inmediata las pensiones de los jubilados y jubiladas actuales y futuro.
Leiva además enfatizó en que el componente solidario que tiene la reforma, es la clave para que las pensiones mejoren . A través del un sistema mixto, que es ocupado por el 83% de los países de la OCDE, ha permitido que las personas mayores tengan pensiones más dignas al momento de jubilarse.
Agrupación de adultos mayores Santa Teresita de Los Andes
Posteriormente, el seremi se dirigió hasta el sector de Las Ánimas en la capital regional de Los Ríos, para sostener una reunión con adultos mayores, a quienes de igual forma se les presentó el proyecto. Durante el encuentro, las personas pudieron aclarar sus dudas sobre la Pensión Garantizada Universal, concretamente los requisitos para acceder a este beneficio del Estado.
Al respecto, el seremi Leiva informó sobre los requisitos, pero además añadió que hay dos reformas que son claves para que la PGU aumente. La primera, es la Reforma de Pensiones, el cual trae un componente verdaderamente universal, es decir una vez cumplidos los 65 años, toda persona podrá optar a este aumento en su pensión; y la segunda es la Reforma Tributaria, la cual una vez visada en el Congreso, se obtendrán los recursos para aumentar la PGU a 250 mil pesos.
Al finalizar ambas jornadas, el Seremi Rodrigo Leiva hizo un balance positivo de la actividad, indicando que “llevamos una semana desde que el proyecto ingresó al Congreso. Desde esa perspectiva, lo que estamos haciendo, es informar a la comunidad el contenido de esta reforma, ya que es un derecho de cada ciudadano conocer los alcances de todas las iniciativas que impulsa nuestro gobierno. Bajo ese contexto, valoramos que las personas se interesen por conocer el proyecto. Por nuestra parte, seguiremos haciendo difusión, pues sabemos que para cada organización es importante contar con la información de primera fuente, para que sea distribuida a sus bases; y de ese modo tener plena conciencia de que la administración del Presidente Gabriel Boric, tienes sus objetivos puestos en mejorar las pensiones de manera concreta, a través de una medida que sin duda mejorará la calidad de vida de los chilenos y chilenas”.