SENCE certificó a 200 personas en distintos oficios en Valdivia

 

 Más de 207 millones de pesos invirtió el Sence Los Ríos para capacitar a cerca de 200 valdivianos y valdivianas en los programas +Capaz, Capacitación en oficios y Transferencia al Sector Público.

En el Museo de Arte Contemporáneo MAC, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence Los Ríos, realizó su tradicional certificación de cursos ejecutados en Valdivia, donde se entregaron diplomas a cerca de 200 alumnos y alumnas capacitados en diversas áreas. El Gobierno destinó para ello más de 207 millones de pesos, lo que permitió la realización de 10 cursos de los programas +Capaz, Capacitación en oficios y Transferencia al Sector Público.

Los recién egresados recibieron formación en los cursos de Ayudante de cocina, Asistente administrativo contable, Asistente de bodega con grúa horquilla, Banquetería, Gestión y administración de micro y pequeñas empresas, vendedor en tienda por departamento, Servicio de guardia de seguridad privada, curso especial de simulador de inmersión total para licencias de conducir A3 y A5, y Técnicas de soldadura.

Los programas +Capaz, Capacitación en oficios y Transferencia al Sector Público del Sence, tienen entre sus objetivos apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral, generando competencias que les permitan aumentar las probabilidad de optar a puestos de trabajo, en base a la capacitación recibida.

En la actividad estuvieron presentes el senador Alfonso De Urresti, el presidente del Consejo Regional Los Ríos Hugo Ortíz de Filippi, los consejeros regionales Elías Sabat y Arturo Norambuena, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Ana Sáez, y la Directora Regional del Sence Los Ríos Loreto Cerda.

En relación al termino de este proceso, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez indicó que “es una excelente noticia que tanto las mujeres y los jóvenes de esta región tengan la oportunidad de poder capacitarse, ya que esto conlleva un mayor acceso a oportunidades laborales y por consiguiente influye en su calidad de vida. En ese sentido, resaltar que el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet es generar programas que faciliten el acceso al trabajo y en esa labor nosotros debemos ser un aporte concreto con acciones que tengan concordancia con la ciudadanía”.

La directora regional del Sence, Loreto Cerda, destacó la alta motivación que existe entre los alumnos y alumnas egresados, lo que es muy importante al momento de buscar trabajo. Dentro de las líneas de acción del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, resaltó la directora, están el entregar herramientas que faciliten las condiciones de empleabilidad e inserción laboral de quienes participan en las capacitaciones, y si a esto se suma la motivación de los beneficiados las probabilidades de encontrar empleo aumentan considerablemente.

Paola Villegas, una de las certificadas durante la ceremonia, valoró la oportunidad de capacitarse ya que le permitió ampliar sus conocimientos no sólo en el área de la preparación de alimentos, sino también en gestión y administración de proyectos, por lo que actualmente está desarrollando un microemprendimiento familiar enfocado en la elaboración de pan integral con semillas, el cual ha tenido muy buena aceptación.

“La capacitación es una herramienta valiosísima para generar independencia económica y aportar en el sustento familiar. Nos ha servido para crecer como personas y desarrollar nuestros talentos, mejorando nuestra calidad de vida”, enfatizó Paola Villegas.