Sence certificó a 43 personas en la comuna de Paillaco

En una emotiva ceremonia de certificación liderada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez,  se  certificó a 43 personas en los cursos de manejo de herramientas de office intermedio, avanzado y guardia de seguridad privada. La actividad contó con la presencia de la alcaldesa de la comuna Ramona Reyes y de los concejales los concejales Ruth Castillo, Orlando Castro, Directora Regional de Sence, Loreto Cerda y el director regional de Prodemu, Felipe Quezada.

En la ceremonia, la alcaldesa Ramona Reyes saludó a los egresados a quienes dijo que “tenemos a 43 paillaquinos y paillaquinas que han recibido herramientas que les permitirán tener menos dificultades para reinsertarse al mundo del trabajo; a través de ellos, agradezco al SENCE y a su directora, porque cada vez son más los jóvenes y mujeres, del área urbana y rural, que tienen la posibilidad de capacitarse”, expresó.

Por su parte, la Seremi Ana Sáez indicó que “nuestra Presidenta se ha comprometido con mejorar la calidad de vida de todas y todos, y en ese esfuerzo todos somos participe. Hoy quienes se certifican, están avanzando y tienen mejores herramientas para enfrentar la vida y han adquirido mejores competencias  para  tener una oportunidad laboral”.

Durante la ceremonia de certificación, el nuevo guardia de seguridad , Ignacio Pinuer, quiso expresar en nombre de todos quienes se certificaron “el más vivo agradecimiento a Sence por la oportunidad que nos han dado de capacitarnos para emprender un futuro mejor, esta es una oportunidad única que hay que valorar, no todos podemos aprovechar este beneficio y los alumnos presentes hemos sido los afortunados”, indicó.

El curso de guardia de seguridad privada, correspondiente al programa +Capaz, permitió capacitar a 24 mujeres y jóvenes, en un período de 190 horas y que alcanzó una inversión pública de más de 13 millones de pesos. En tanto, los cursos de herramientas de office intermedio y avanzado, ambos del programa Becas Fondo de Cesantía Solidario, capacitó a 19 personas que hacen cobro de su seguro de cesantía. Estos cursos tuvieron una duración entre 40 y 90 horas, respectivamente