Seremi Ana Sáez participó en certificación de Senda a instituciones que trabajan con el programa “Trabajar con Calidad de Vida”

La Seremi del Trabajo en Los Ríos Ana Sáez, asistió a la certificación de Senda, quien reconoció a las empresas e instituciones públicas que implementan el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, el cual en la región de Los Ríos, contó con la participación de 21 representantes del ambiente público y privado.

Una de las instituciones que fue destacada en este selecto grupo que implementa este programa, fue el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo-perteneciente al ministerio del Trabajo- la cual fue representada por el funcionario del servicio, Erwin Urrutia

Esta actividad además, contempló además la entrega de lineamientos para que las instituciones certificadas, continúen con su trabajo preventivo de forma autónoma, para la cual, se generó una mesa de discusión para identificar fortalezas, oportunidades, y debilidades de la implementación del programa Trabajar con Calidad de Vida.

Al finalizar la jornada, la titular regional del Trabajo indicó que ““valoramos profundamente la iniciativa del programa Trabajar con Calidad de Vida, pues contribuye a que tanto los trabajadores, como sus familias, se encuentre insertada la cultura de prevención, con la información y capacitación que  entrega Senda. En ese sentido, como ministerio del Trabajo, estamos comprometidos a seguir trabajando en conjunto con Senda, para que más instituciones y empresas  se adhieran a este programa, que es de gran ayuda para mejorar el clima laboral y familiar”.

 

Programa Trabajar con Calidad de Vida

Es un programa del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, tiene a disposición de las empresas y Servicios Públicos , una  herramienta para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en espacios laborales, que contribuye a mejorar la calidad de vida laboral y desarrollar una cultura preventiva.

“Trabajar con Calidad de Vida, entiende que en los contexto laborales se establecen relaciones, se desarrollan habilidades, y se definen estilos de interacción y trabajo; las cuales, al ser fortalecidas, pueden ser protectores o bien pueden implicar riesgos o tener efectos nocivos para la salud de las personas” indicó el director de Senda Alexis González.