Seremi Ana Sáez participó en seminario sobre el Diálogo Social del sector de alimentación escolar

En el marco de finalización del Diálogo Social, sector alimentación Escolar, la seremi del Trabajo y Previsión Social Ana Sáez, participó del seminario “Resultados del proyecto Diálogo Social en la región de Los Ríos” donde Vicente Granado, participante de la mesa de Diálogo Social en Castilla y Leona de España, expuso a los presentes la forma de negociación que tienen en el país ibérico, a través de esta instancia de conversación y los resultados obtenidos.

De igual manera, el expositor europeo indicó que este trabajo tripartito lleva realizándose hace más de 15 años en España, y cuenta con un financiamiento propio, tiene el apoyo a nivel central y ha servido para que las partes lleguen a un total de 70 acuerdos, de índole social, económico y educacional.

En la jornada, también expusieron los participantes del Diálogo Social en la comuna de Valdivia, Nelmis Rodríguez, presidenta del sindicato nacional  N°1 de manipuladoras de alimentos comentó acerca de los avances obtenidos durante esta instancia de diálogo, valorando el significado que tuvo para las participantes, el poder ser parte de esta instancia de conversación y acuerdos.

Posteriormente hicieron lo propio el gerente zonal de la empresa Aliservice Jorge Mancilla, el gerente zonal de Hendaya SAC Francisco Barra y el representante de Junaeb Héctor Rodríguez.

El presidente de la corporación Transoceánica- empresa que lideró este Diálogo Social- invitó a los participantes a firmar un compromiso para seguir trabajando en este tipo iniciativas, las cuales permiten generar un mayor concenso entre las partes involucradas y a su vez entrega un mejor ambiente laboral.

Al final del seminario se entregaron los reconocimientos a todas y todos los que participaron de esta actividad, poniendo fin a esta etapa de cuatro meses, donde las partes sacaron cuentas alegres de esta instancia de conversación y retroalimentación.

La seremi del Trabajo Ana Sáez destacó este tipo de instancias ya que “en el Diálogo Social hay un acuerdo de voluntades para trabajar sobre un tema en particular, hay que recordar que este tipo de reuniones son voluntarias, nadie es obligado, sin embargo ha existido un alto grado de aceptación y participación, que nosotros entendemos que esto puede producir un efecto muy provechoso en el mediano y largo plazo”.

Esta actividad fue organizada por la seremi del Trabajo en conjunto con la corporación Transoceánica y formó parte del proyecto Diálogo Social, el cual es llevado adelante por la Subsecretaría del Trabajo.