Seremi  del Trabajo  de  Los Ríos entregó  Cuenta Pública  con énfasis   los  avances  en materia   laboral

 

Con la  asistencia  de autoridades regionales, dirigentes  sociales  y sindicales, trabajadores  y pensionados   se  dio  inicio a la  Cuenta  Pública  Participativa  de la  Secretaria  Regional  Ministerial del Trabajo  y Previsión  Social  de  Los  Ríos. En  la  actividad  se  expusieron  los  distintos   planes  y programas   ejecutados durante  el  2014, además  de  los  principales desafíos  para  este año 2015.

La  actividad  estuvo  liderada  por  la  Seremi  del Trabajo, Ana  Sáez, por el Director  del Instituto  de Previsión  Social , Eduardo  Muñoz; la  Directora  del Trabajo , Laura Vásquez; la Directora del Servicio  Nacional de  Capacitación  y Empleo , Loreto Cerda; la Directora del  Instituto de Seguridad Laboral, Paola Peña y el Director  de la  Caja  de  Crédito Prendario, Luis Gana.

Al inicio  de su intervención, la  Seremi del Trabajo  recalcó  el  cumplimiento  de  las  Medidas  Presidenciales  en la Región de  Los Ríos. Entre  ellas  la  difusión  del Aporte  Familiar Permanente, el  Programa + Capaz  y   los  beneficios  en materia  laboral  de la  extensa Agenda  Legislativa  del  Ministerio.

A  partir  de lo anterior  la Seremi  Ana  Sáez , resaltó   la  labor realizada en un año de gobierno  en materia de derechos y beneficios  para  los  trabajadores .

“El Programa  de Gobierno  de la  Presidenta Bachelet  tiene  compromisos  claros  en materia laboral. Es  por eso,  que  nosotros  como  equipo  hemos  realizado un  intensa y extensa labor  por ejecutar  y difundir los avances  que  benefician  a los  trabajadores. Estamos  hablando de inclusión, de  más acceso  a la capacitación  y  de combatir  la desigualdad  con  más  oportunidades”, agregó.

En  relación a la  Agenda  Laboral del Gobierno  y  particularmente   a la  Reforma  Laboral  que se tramita  en  el  Congreso,  la  Seremi del  Trabajo  puso  énfasis  en  el proceso de  difusión y socialización  en  el  que han  participado  diferentes  organizaciones  sociales, sindicales; también la asistencia  a los  concejos  municipales  y las reuniones con los    parlamentarios de la  región .

“Hemos realizado  una  gran labor  de  difusión  y ha sido  un proceso  donde  hemos participado  de  diversas  actividades. En este  sentido  comenzamos  a  reunirnos  con  los  sindicatos  y  con las  juntas de vecinos. Por  otro lado  fuimos  a los  concejos municipales  y expusimos  todas  las aristas  de  este proyecto, lo que  significa  necesariamente que  el proceso de  socialización ha  sido  inclusivo  y con  mucho  diálogo. Así  se lo hemos planteado  a  nuestros representantes  en el Parlamento  en las  reuniones sostenidas”, manifestó.

De la  misma  forma cada   Dirección Regional   presentó los alcances  de  su gestión , destacando los  alcances programáticos  de  las  políticas  institucionales  que  se ejecutaron en el año 2014.   Entre  ellas  la  implementación  del  Programa +Capaz, los  beneficios previsionales, la  fiscalización , el trabajo  en materia  de  seguridad  laboral   y  los desafíos  de  cada  institución  para  este año.

Finalmente  esta   actividad  tuvo  un espacio  para  las  preguntas  de los  asistentes , las que  fueron  respondidas  por  el  Gabinete Sectorial  del  Trabajo  y Previsión  Social.   El cierre  estuvo a cargo  de la Seremi del Trabajo , quien  destacó  la  concurrencia   y  la  dinámica  sostenida  en la  Cuenta  Pública Participativa del año 2014-2015.