En una reunión sostenida con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna, se dio a conocer los alcances de este bono destinado a apoyar a las mujeres en la gestión de emprendimientos y también la reciente promulgación de la ley que elimina la cotización del 5% para pensionados.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de Los Ríos, Ana Sáez sostuvo una importante reunión con dirigentes sociales de Panguipulli, dicha instancia tuvo como objetivo principal dar a conocer los requisitos para optar al Bono Mujer Emprendedora e informar los detalles de la ley que elimina la cotización del 5 % para los adultos mayores.
En relación al primer beneficio, la comuna cuenta con dos cursos que tienen una disponibilidad de cincuenta cupos, los cuales se pueden postular en el portal web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) www.sence.cl , de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Respecto de los requisitos, la Seremi Ana Sáez indicó que “esta iniciativa apunta a fortalecer la gestión, evaluar modelos de negocios de mujeres vulnerables. En ese sentido, nuestra Presidenta se ha comprometido con un programa muy ambicioso, el cual tiene como propósito esencial incorporar al mundo del trabajo a mujeres, jóvenes y personas con discapacidad”.
Requisitos
Este bono está orientado a personas que tengan entre 18 y 64 años de edad y pertenezcan al 60% más vulnerable, según Ficha Protección Social. Además deben desarrollar o pretender realizar un emprendimiento económico o que trabajen en forma independiente. Junto con tener menos de 6 cotizaciones previsionales en los últimos 12 meses.
Adultos Mayores
En esta instancia además se informó la reciente promulgada ley que exime del pago del 5% a los pensionados, junto a la restitución de la cuota mortuoria para quienes perciben el Bono por Hijo. En relación a esto también se hizo presente el Director Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Eduardo Muñoz, quien señaló que en Los Ríos los beneficiados alcanza la suma de 7 mil pensionados. Además de agregar que se restituyó la cuota mortuoria para todos los beneficiarios la Pensión Básica Solidaria Vejez e Invalidez que hoy no la perciben, por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos.
La reciente ley aprobada indica que los beneficiarios son todos aquellos adultos mayores que ya tienen la rebaja del 2%, pertenecen a una AFP, una ex caja de previsión social o son pensionados de la ley de accidentes del trabajo, además de los pensionados por la ley de reparación de exonerados políticos.
Además los beneficiarios deben integrar un grupo familiar perteneciente al cuarto quintil más vulnerable de la población (puntaje de focalización previsional superior a 1.206, e igual o menor a 1.871 puntos) y se debe acreditar que han vivido en Chile al menos veinte años continuos o discontinuos, y cuatro de los últimos cinco años anteriores a obtener el beneficio.