Seremi del Trabajo en reunión con Círculo de Mujeres Los Ríos: “Se ha puesto fin al reemplazo en huelga garantizando servicios mínimos”.

Con la presencia de diversas representantes del mundo empresarial se dio inicio a un encuentro de análisis, en torno a los puntos  de la reforma laboral. Esta actividad fue liderada por la seremi del Trabajo de Los Ríos Ana Sáez, quien fue la encargada de exponer cada punto de la reforma en función de los alcances para las mujeres. Este encuentro  fue organizado por  el Círculo de  Mujeres  Los Ríos, entidad donde  participan  mujeres  que lideran distintos sectores  productivos de la región.

El análisis  del proyecto que moderniza las relaciones  laborales  partió desde  la contingencia  donde  se  abordó específicamente  el tema  de la  huelga y  el establecimiento de los servicios mínimos. Cabe  recordar  que  la  Comisión de  Trabajo de la  Cámara  de  Diputados  aprobó  el fin de los remplazos en huelga, estableciendo  una  definición  de los servicios mínimos; con lo que  se  espera que las  normas laborales  de  nuestro país  estén  de acuerdo a estándares internacionales.

“Lo ha   dicho la ministra  Rincón y  hemos compartido la información  con  mujeres empresarias  y líderes  de  sectores  productivos de la región; el gobierno de la Presidenta Bachelet  cumple  sus  compromisos  y esto es algo que  los trabajadores también  comparten.  Se  está  dando respuesta a las  demandas con  responsabilidad  y pensando en el futuro”, agregó.

Respecto a las dudas planteadas en la conversación, la Seremi señaló que “se ha aprobado en la Comisión de trabajo del Congreso el no reemplazo en huelga, por lo tanto también se establecieron los servicios mínimos,  ya que la protección de la fuente laboral es fundamental”.

Respecto  a  los  lineamientos expuestos   en relación  al aumento de la participación laboral de la mujer,  Sáez  agregó que “nuestra Presidenta está comprometida    con los temas de brechas de remuneración por género y como ministerio estamos trabajando para que estas disminuyan”.