Seremi del Trabajo expuso en la Cuenta Pública los avances que ha tenido el ministerio en materia laboral

Durante la jornada del sábado, el gobierno regional de Los Ríos, realizó la tradicional Cuenta Pública, la cual se dividió en dos segmentos. El primero de ellos, fue un conversatorio, donde  cada ministerio,  tuvo la oportunidad de mostrar a la comunidad, los avances de cada cartera, para posteriormente responder las preguntas del público. Posteriormente, el Intendente de la región, Ricardo Millán, hizo lo propio, entregando un balance de lo que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ha cumplido en materia de compromisos en Los Ríos.

Con respecto al sector del trabajo, la seremi Ana Sáez, se reunió con dirigentes sindicales y pensionados, a quienes les expuso los avances en materia laboral, enfocándose en aspectos legislativos y programáticos del ministerio. En ese sentido, la autoridad indicó que en el país, más de 290 mil niños se encuentran trabajando, lo que significa dejar a un lado los estudios, para poder colaborar en el hogar. Desde esa perspectiva Sáez dijo que el gobierno no quiso hacer caso omiso a esta cifra y por lo tanto el ministerio del Trabajo, cuenta en la actualidad con el programa Contra el Trabajo Infantil, con la finalidad de que menos niños deserten sus estudios, siendo los adultos quienes se hagan responsables de generar los recursos al hogar.

Con respecto a la Ley que Moderniza las Relaciones Laborales, la secretaria regional del Trabajo indicó que una vez entrado en vigencia esta ley (1 de abril), han aumentado la cantidad de sindicatos en la región de Los Ríos, lo que significa un avance en la organización sindical de los trabajadores.

El programa +Capaz, fue uno de los puntos que más se destacó dentro de la exposición, pues sólo en el año 2016, un total de 2.479 personas fueron capacitadas en las diferentes líneas de esta iniciativa gubernamental.

Con respecto al Aporte Familiar Permanente, la seremi indicó que fue durante el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que esta iniciativa se transformó en un beneficio que se entregará independiente de cual sea la administración de turno. En ese sentido Ana Sáez indicó que durante este año, se entregará un total de 43.263 familias.

Por último la autoridad regional destacó el Decreto Supremo N°47 de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que es la base para elaborar una política regional, bajo una participación tripartita, que involucra a trabajadores, empresarios y el Estado.