Seremi del Trabajo organizará jornada informativa “Mi Cotización me protege”

En el marco de la campaña “Mi cotización me protege”, la Secretaría regional ministerial del Trabajo, tiene organizada una serie de actividades de difusión acerca de la ley 21.133, que modifica las normas para la incorporación de los trabajadores independientes a los regímenes de protección social.

En ese sentido, el lunes 11 de marzo se realizará la primera charla sobre la normativa- a cargo de la profesional de la subsecretaría de Previsión Social Trinidad León- a trabajadores que emiten boletas de honorarios de la Municipalidad de Valdivia.

El martes 12 del mes en curso, la profesional de Previsión Social entregará información a los encargados de las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (Oirs) de los servicios públicos, con la finalidad de que puedan estar al tanto de esta ley que entró en vigencia el 2 de febrero.

El mismo martes y el miércoles las charlas se realizarán a trabajadores del sector público, quienes emiten boletas de honorarios en sus diferentes reparticiones, con lo cual culminaría también esta campaña informativa.

Campaña “Mi cotización me protege” 

El seremi del Trabajo Feda Simic indicó que el objetivo de la campaña  es “informar a los trabajadores que emiten boletas de honorarios obligados a cotizar al amparo de la ley 21.133,y también  a todos los independientes, los beneficios de contar con Protección Social”.

La protección social implica tener asegurado:

Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), Seguros de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (ATEP), Ley SANNA, Salud, Derecho a prestaciones familiares, es decir, el reconocimiento de las cargas familiares para salud; a los hijos del trabajador, que sean carga de éste, se les permite acceder a las prestaciones médicas del sistema de salud (bonos de atención médica, hospitalizaciones, exámenes, entre otros); a los beneficiarios les da derecho a percibir Aporte Familiar Permanente, por cada integrante de la familia por la que recibe asignación familiar.

Pensiones de Vejez, pensiones de invalidez, sobrevivencia y cuota mortuoria

“El gobierno del Presidente Sebastian Piñera, se mantiene en terreno, realizando actividades informativas para la ciudadanía, explicando los detalles de las normativas que estamos impulsando. La semana pasada ya estuvo la subsecretaria de Previsión Social María José Zaldívar, explicando el proyecto Reforma de pensiones, y durante la próxima semana, vendrá una profesional a explicar los alcances de esta normativa que implica la protección de los trabajadores independientes” indicó Simic. Por último, la autoridad regional del Trabajo informó que las personas que quieran conocer más detalles acerca de esta ley, pueden dirigirse a la página www.leyhonorarios.cl