La actividad estuvo dedicada a conocer el trabajo realizado por la Mesa de Diálogo sobre Desarrollo Local y Trabajo Decente en zonas forestales, instancia de colaboración entre el mundo sindical, las empresas del sector forestal, las comunidades y entidades de apoyo públicas, académicas y de la sociedad civil.
La seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Ríos, Ana Sáez, subrayó en su intervención que el tema del desarrollo económico local y el trabajo decente es algo muy ligado a las tareas de la actual Administración y el diálogo social, la forma más adecuada para lograr los acuerdos y superar los conflictos. “Estamos hablando de lo que le interesa a Valdivia potenciando una región modelo como lo ha señalado nuestro Intendente. Esta actividad tiene relación igualmente con la preocupación de nuestro gobierno de instalar en todas las instancias una cultura preventiva en materia de seguridad y salud en el Trabajo, para lo cual estamos trabajando con interés y entusiasmo” indicó.
La Mesa ha logrado hasta ahora generar varias propuestas de trabajo, entre las que destacan: programa de desarrollo y fomento productivo rural y del bosque nativo, instalación y fortalecimiento de una Instancia de diálogo permanente para el desarrollo económico local en el sector forestal, instalación de un capítulo dentro de la responsabilidad social corporativa de desarrollo económico local, programa de regularización de agua del sector forestal, programa de relacionamiento con la pequeña industria, incorporación de liceos técnico en los programas de educación de las empresas, programa de capacitación permanente.
Para Alicia Díaz, de la OIT, de este trabajo van surgiendo propuestas de desarrollo para la región y los proyectos no deben quedar en el aire. “Necesitan de apoyo, acompañamiento y seguimiento.” enfatizó.
En sucesivas reuniones de esta Mesa de Trabajo, han participado empresas como Arauco, Masisa, Corma Valdivia, Empresas de Servicios Forestales, San Antonio, Transportes Klenner. Del lado de los trabajadores, Cut Valdivia, Confederación de Trabajadores Forestales, Sindicato Trabajadores San Antonio, por el sector público, Seremi del Trabajo, Dirección Regional del Trabajo, Municipalidad de Corral, otras entidades como Liceo Forestal Lipingüe, IER, académicos Universidad Austral.