Seremi Feda Simic: “La Reforma de pensiones favorecerá a los sectores más vulnerables de nuestro país”

El proyecto de Reforma al sistema de pensiones, presentado recientemente por el Presidente Sebastián Piñera, busca aumentar de forma gradual, en un 4% -con carga al empleador- las cotizaciones de los trabajadores y trabajadoras del país.  A su vez, esta iniciativa prioriza  los grupos más vulnerables, como a las mujeres, la clase media y a quienes de manera voluntaria extiendan su vida laboral”.

Al respecto el seremi del Trabajo y Previsión Social Feda Simic indicó que “el Presidente Piñera fue claro en su discurso, al proponer un sistema que busque equiparar la cancha, a través de incentivos económicos que a largo plazo, permitan que las mujeres puedan optar a una pensión digna, lo cual antes ni siquiera era considerado, pues siempre han tenido pensiones mucho más bajas, sin embargo las estadísticas nos dicen que la mujer vive más que el hombre, por lo que nos parece justo que se realicen cambios en nuestro sistema de pensiones”.

Simic además agregó que con la aprobación de este proyecto, aumentará inmediatamente en un 10% el Pilar Solidario “nuestro gobierno garantizará de este modo que este proyecto transversal, sea un gran aporte,  principalmente para para los sectores  más vulnerables del país, los que hoy en día no tienen buenas pensiones, dificultándoles el día a día. Es por eso que hacemos un llamado a nuestros parlamentarios a debatir constructivamente esta iniciativa y a aprobar este proyecto ideado para construir un Chile mucho más justo para nuestros adultos mayores”.

Acerca de la Reforma

El seremi Feda Simic indicó que este 4% de aumento en las cotizaciones, se realizará de forma gradual en 9 años, pues “la  reforma debe ser responsable, sin poner en riesgo la creación de nuevos y mejores empleos”

La autoridad regional recordó que será el trabajador quien decidirá libremente qué organismo administrará ese 4 % adicional en su cuenta de ahorro previsional de cargo al empleador, tal como mayoritariamente ha sido señalado por los propios interesados

En cuanto a extender la permanencia en el mundo laboral de hombres y mujeres, el seremi aseguró que “incentivaremos y premiaremos a los que quieran hacerlo, además que el producto de esos ahorros complementarios podrán ser retirados hasta en un 50%. No es obligar a jubilarse más tarde, es incentivar y hacerlo más atractivo. Los estudios demuestran que quienes alarguen su vida laboral en un periodo de 5 años más pueden lograr un incremento de la pensión definitiva hasta  en un 40% “

Además, agregó que “este proyecto considera un aporte adicional a la pensión para aquellas mujeres que, por diversos motivos, han tenido lagunas previsionales. Como Gobierno de Chile tenemos un gran compromiso con ellas”.

Con respecto a las personas que cotizan de manera independiente señaló que “en los últimos 10 años se ha  ido postergando esta obligación y nadie cotiza. En teoría, en marzo a todos los independientes les deberían retener su devolución de impuestos para que paguen las cotizaciones, lo que se busca con nuestro proyecto de ley es que los independiente tengan la obligación de cotizar, pero gradualmente en un plazo de diez años, para no afectar el bolsillo de los trabajadores ni el empleo. Este proyecto ya se aprobó en el Senado y lo que busca es que los independientes mantengan la obligación de cotizar pero gradualmente, 2 por ciento cada año, aproximadamente, recibiendo desde el primer día cobertura de salud, invalidez y seguros.