Seremi Feda Simic se reunió con directorio del Observatorio Laboral para oficializar un trabajo en conjunto

El seremi del trabajo Feda Simic, se reunió con parte del directorio del Observatorio Laboral, en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, donde tuvo una inducción acerca del funcionamiento de esta herramienta en materia regional y algunos resultado que ha dejado desde su iniciación el año pasado.

Al respecto, la autoridad regional del Trabajo, señaló estar con toda la disposición de analizar los resultados que salgan de este estudio y colaborar en todas las instancias que existan, para que la tasa de desocupación de la región de Los Ríos, disminuya aún más.

En la reunión estuvieron presentes la directora regional del Sence Loreto Cerda, junto al profesional de apoyo del servicio Erick Arcos y Gloria Cayún, quien es la profesional que pertenece al directorio del Observatorio Laboral.

Recordemos ¿Qué es el Observatorio Laboral?

El Observatorio Laboral Nacional es una herramienta de investigación que forma parte del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, y su misión es producir conocimiento sobre las brechas de capitales humanos actuales y prospectivos, para contribuir tanto a la toma de decisiones de las personas, empresas y grupos interesados como al diseño e implementación de las políticas de productividad y empleabilidad de Chile.
En el caso de Observatorio Laboral de Los Ríos, su equipo tiene como objetivo recolectar, analizar, producir y difundir información respecto de la dinámica del mercado laboral regional con énfasis en las brechas de capital humano existentes (foco ocupaciones) a nivel global y sectorial.

¿Quién lo ejecuta?
Los observatorios regionales se enmarcan en un proyecto nacional de red de observatorios, siendo la oficina central del Observatorio Laboral Nacional el que provee los lineamientos generales y básicos (definiciones, estándares de productos, tipos de metodologías, entre otros), y el que apoya y monitorea la instalación de los mismos.
Los observatorios regionales son un proyecto de SENCE, donde el Director Regional (o quién éste designe) oficia de coordinador de la iniciativa en la región. Con el objetivo de entregar soporte académico a los observatorios, la implementación a nivel regional se entrega/asigna a una Universidad, en el caso de los Ríos fue adjudicado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile y es dirigido por Ester Fecci.