Con un total de 60 mujeres de diferentes comunas de la región de Los Ríos, el seremi del Trabajo y Previsión Social HUgo Ortiz De Filippi entregó detalles acerca de la ley Crianza protegida, aprobada hace algunas semanas por el congreso de la República.
Al respecto, la autoridad regional destacó que esta ley establece dos beneficios; Licencia Médica Preventiva Parental y Suspensión por motivos de cuidado beneficiando a aproximadamente 850 mil familias, de ellos 45 mil madres o padres cuyo permiso postnatal parental haya vencido desde el 18 de marzo, y durante el estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública, y aproximadamente a 800 mil familias en que hayan niños nacidos desde el año 2013, y que al menos uno de los dos padres tenga acceso a las prestaciones de la ley de protección al empleo, y que no cuenten con alternativas razonables para garantizar su cuidado, mientras los establecimientos educacionales no se encuentren funcionando por acto o declaración de autoridad.
Ortiz De Filippi además destacó que esta ley “Tiene un enfoque de corresponsabilidad, ya que tendrán acceso a la licencia médica preventiva parental padres y madres que hayan hecho uso del permiso postnatal parental, a elección de la madre. Respecto de la suspensión por motivos de cuidado, tendrán derecho cualquiera de los dos padres, o el cuidador, que tenga a su cuidado niños en edad preescolar” concluyó.