Seremi y Dirección del Trabajo se reúnen con directivos de SAVAL FG por temas de Agenda Laboral

Hasta  las oficinas  del Edificio  Prales, llegaron  las autoridades  regionales,  para exponer y explicar los  alcances del proyecto  de Agenda Laboral del programa  de Gobierno  de la Presidenta Michelle Bachelet. Ana  Sáez, Seremi del Trabajo en  los Ríos, fue  la  encargado de abrir  el diálogo, explicando  los puntos generales  que aborda  esta  Agenda Laboral  y la forma  en  la  cual , estos  deberían implementarse una  vez finalizada  la  tramitación en el Congreso.   En este  sentido, resaltó que  este proyecto es una  respuesta  a  una  serie  de demandas,  que  los  trabajadores  expusieron en las  distintas mesas de trabajo realizadas con el Ministerio.

“La atención  de  toda  esta conflictividad que se  venía  sucediendo y las demandas que  estaban planteadas  desde  hace un tiempo,  llevó  al  Ministerio del  Trabajo, a crear  estas mesas  con la mayoría de los sectores sindicales .  En ellas, tuvieron participación el Ministerio de Hacienda, Empresarios  y  la Central Unitaria de Trabajadores. La idea era, en primer lugar, atender todas las demandas que venían desde mucho tiempo atrás. Entonces con  estos temas  pendientes  los  trabajadores  tenían  la sensación que no estaban siendo escuchados y el Gobierno atendió a sus  peticiones”, añadió.

Por otro  lado,  la  Directo Regional del Trabajo, Laura Vásquez, fue  la encargada  de  exponer  los  aspectos  más  técnicos  de  la  Reforma Laboral  y  puso   énfasis  en la importancia  de la comunicación  entre  los  empleadores  y  los trabajadores. “Cuando nosotros hablamos  de Reforma Laboral, la comunicación  resulta  crucial; porque  involucra  una permanente conversación. Entonces  esto implica  que  existan  reuniones  periódicas, donde  las posturas  puedan acercarse  y la  construcción  de un instrumento colectivo, este  basada  en  la entrega  de información”, señaló.

De parte  de  Sociedad Agrícola  y Ganadera  de la Región de Los Ríos, fue su Presidente,  Juan Enrique Hoffman, quien   expuso los distintos puntos  de vista   representados por su  sector. Comenzó con   la valoración  del diálogo  con  todas  las organizaciones, para  crear  este proceso de socialización , y  a la  vez  entregó  ciertos  reparos  que a su  juicio  debieran  estar incluidos en la reforma.

“Primero   agradecer a  la respuesta  de la Seremi  y también  de la Directora, por aceptar  esta  invitación; con el fin de poder analizar y discutir el proceso de Reforma Laboral que  se lleva  a cabo en  estos  momentos  en  el congreso. Para   el mundo  agropecuario  es importante  poder colocar nuestra  voz, ya que una  de las  principales críticas a  las  leyes  laborales; es que se realizan  de forma centralizada.  Por  eso valoro  y agradezco haber tenido este espacio de participación para  poder seguir planteando  las necesidades del siendo rural y que  lo único que buscan es seguir siendo el motor de desarrollo  de la Región”, Agregó.