En las dependencias del Instituto de Previsión Social , se reunieron distintos Representantes de las empresas de Valdivia con el Subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza; además la actividad contó con la presencia de la Seremi del Trabajo de Los Ríos, Ana Sáez .
La reunión tuvo enfocada en la difusión de la Reforma Laboral y específicamente abocada a los temas relacionados con la capacitación y el acceso al trabajo. Entre los representantes que asistieron , Aurora Retamal , Administradora de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones manifestó su conformidad por la instancia de participación. “Soy una trabajadora más y voy a colaborar con la comunicación para que la gente que está alrededor mío y que esta cesante tenga un empleo digno”, argumentó.
En tanto el Subsecretario de Previsión Social, agregó que “yo lo que observé es mucha disposición para asumir que hay una agenda en materia laboral integral y beneficiosa para el país”. Otro tema abordado fue la voluntad del sector empresarial por facilitar el acceso a la empleabilidad para las personas que necesitan capacitarse y en este sentido, Marcos Barraza destacó la posibilidad que se abre para que los trabajadores tengas mejores condiciones laborales.
“En la medida que mejoramos las relaciones laborales, estamos, mejorando el clima laboral, la productividad y el empleo. Luego vino el tema de la capacitación, donde hubo una conversación muy provechosa. Ellos expresaron sus inquietudes y la disposición a tener un diálogo cada vez más fluido y permanente que permita en el caso de esta región mejorar la empleabilidad”, agregó.
La Seremi del Trabajo Ana Sáez, calificó positivamente la instancia y comprometió todos los esfuerzos por mantener informado a todos los representantes del empresariado en la región. “Apreciamos mucho la disposición de este sector, por generar un espacio de diálogo; donde la idea es entregar la mayor cantidad de información posible de la Agenda Laboral”, añadió.
Edgardo Montesinos , representante de FRIVAL ,resaltó la trascendencia de la socialización de estas materias , más cuando se involucran los actores de la producción . “Lo más importante cuando un gobierno tiene que implementar reformas que vienen a cambiar el panorama desde la perspectiva del empleador como del trabajador , el conocimiento es fundamental”, agregó.