TALLER INFORMATIVO PARA MUJERES CAMPESINAS

Una actividad de capacitación a treinta mujeres de localidades rurales de la comuna de San José de la Mariquina y Lanco que pertenecen a los programas de Prodemu, organizó el Instituto de Previsión Social Los Ríos, dando cumplimiento con su PMG de Género. A la jornada asistió la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez, el Director Regional del IPS, Eduardo Muñoz y el Director Regional de Prodemu, Felipe Quezada.
Entre los temas tratados por el abogado de SERNAM, Mauricio Aguilera, estuvo el maltrato hacia la mujer y femicidio. La coordinadora de control de gestión del IPS, María Isabel Díaz, dio a conocer igualmente, los requisitos para ser beneficiarios de pensión básica solidaria, bono por hijo, pensión por invalidez y otros.
La seremi, Ana Sáez, destacó que la actividad se imaginó para poner al día a las mujeres emprendedoras en materia de sus derechos y sobre su futuro previsional, concretamente con el tema de su pensión, considerando que todas las presentes trabajan de forma independiente y por ende no tienen un sistema de cotización. “Es satisfactorio dialogar con mujeres de zonas rurales para informarles de sus beneficios y posibilidades de crecer laboralmente” subrayó.
El director de IPS Los Ríos señaló por su lado: “Para nosotros es muy satisfactorio establecer este tipo de alianzas con otros organismos y fundaciones del Estado que nos permiten acercar el tema previsional a las personas, en este caso a mujeres campesinas”
Las participantes a esta actividad provenían de localidades como Malalhue, Rupaco, Alepue, Pufudi y Cullinhue, las cuales no escatimaron recursos para estar presente en esta actividad teórico- práctica que duró alrededor de 3 horas.