Un segundo Taller tuvo lugar en Valdivia para formular aportes a la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que se construye actualmente con la participación de empresarios, dirigentes sindicales, miembros de Comités Paritarios y representantes de instituciones gubernamentales.
La Jornada de síntesis se realizó este miércoles con la participación de representantes de empresas, sindicatos y organismos de gobierno para sancionar las conclusiones obtenidas en un encuentro preliminar efectuado durante el mes de octubre.
La actividad estuvo presidida por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez y el Director Nacional del Instituto de Seguridad Laboral ISL, Jacoob Sandoval que visitó la región por primera vez luego de su designación en esta importante responsabilidad. La autoridad precisó que el sello de las políticas públicas en este período presidencial es trabajarlas desde las bases, incluidas las regiones, lo que corresponde a una promesa planteada en el Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet. “Dicho eso, no cabe duda que ella honrará su ofrecimiento recogiendo los aportes que se formularán desde estos talleres que reúnen a empresarios, trabajadores y a organismos de gobierno” indicó.
Sandoval destacó que las conclusiones se elevarán al Consejo de Ministros y debieran ser recibidas en abril de 2016 por la Jefa de Estado. “El año próximo se definirá el perfil de riesgo y los focos de seguridad laboral que existen en el país y que corresponderá enfrentar. Para el 2016 se estructurarán planes y programas de trabajo incluyendo una necesaria y mayor coordinación de los organismos del Estado para tener una sola mirada frente a los accidentes laborales”