Seremi Paola Vidal entrega Cuenta Pública y detalla desafíos para el 2019

Una completa Cuenta Pública presentó la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Paola Vidal, ante la asistencia de autoridades regionales, representantes de gremios empresariales y de los trabajadores.

En la oportunidad, la autoridad destacó el trabajo en terreno, la política de puertas abiertas el trabajo colaborativo tanto sectorial como intersectorial y con el mundo privado realizado durante la gestión 2018.

“Hemos apoyado de manera decidida la gestión del Presidente Sebastián Piñera, del ministro Nicolás Monckeberg y de los subsecretarios Fernando Arab y María José Zaldívar, de nuestra Intendenta Karla Rubilar, además de todos los servicios Mintrab y los intersectoriales, y lo seguiremos haciendo con más fuerza por el bien de todos los habitantes de la Región Metropolitana”, señaló Vidal.

En el total, el servicio regional ministerial se desplegó en 536 actividades, en gobierno en terreno, en mesas de trabajo intersectorial, en comités regionales y actividades de trabajo infantil; en mesas de diálogo, en atención a trabajadores, empleadores, ONG, entre otros. También en charlas sobre la implementación de las Leyes de Inclusión para personas con discapacidad y de Honorarios, como también informando sobre los proyectos de ley de sala cuna, contrato especial para jóvenes estudiantes, Reforma de Pensiones, y lanzando campañas en favor de los trabajadores.

“Desde el primer momento hemos tenido la política de puertas abiertas y de fomentar la colaboración público privada para avanzar en materia laboral, para ello ha sido fundamental también el apoyo de los servicios dependientes del Ministerio como los intersectoriales. Por ello, hemos puesto a Chile en marcha y para el 2019 tenemos nuevos desafíos”, afirmó la autoridad.

En ese sentido, detalló que se realizarán: Campañas de Autocuidado en contra de la Radiación UV; Trabajos con organizaciones de ciclistas para el control en los accidentes de trayecto; Formación de Monitores en pausa laboral; y Mantener la campaña 18+seguro, entre muchas actividades. Asimismo señaló que se seguirá trabajando por una buena implementación de la Ley de Inclusión y colaborando por aumentar la participación laboral de las personas con discapacidad, como también apoyando en la difusión e información de los proyectos de ley de Reforma de Pensiones y de Modernización Laboral.

Entre las autoridades que asistieron a la Cuenta Pública estuvieron el gobernador de Talagante, Andrés Llorente; la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carolina Lavín; el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez; el director regional poniente de la Dirección del Trabajo, Jorge Meléndez; el director regional del ISL, Enrique Carrasco; representantes de Sence; el director regional de FOSIS, Miguel Duaso; la directora regional de Senadis, María Loreto Cruz; la directora regional de INJUV, María Asunción Cekalovic; y la coordinadora RM de Senama, Pamela Mardones, entre otros.