Aprueban en general ampliación de beneficios del seguro de cesantía

Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino, la sala del Senado aprobó en general el proyecto de ley que amplía los beneficios del seguro de cesantía, medida impulsada por el gobierno para ayudar a las personas que quedaron sin trabajo por los efectos del terremoto del 27 de febrero pasado.

Previamente, el proyecto había sido aprobado en general por la Comisión de Trabajo del Senado.

La ministra Merino señaló que “estamos muy contentos, porque el proyecto fue aprobado rápidamente en general por la Comisión de Trabajo y en la Sala del Senado. Este proyecto ayuda a las personas afectadas por el terremoto, entregándoles más recursos en su seguro de cesantía”.

De esta manera, el proyecto será analizado en particular por las Comisiones Unidas de Hacienda y de Trabajo el próximo lunes 3 de mayo, para analizar las indicaciones que se hayan presentado. De esta manera, el proyecto estaría en condiciones de ser votado y despachado por la Sala del Senado al día siguiente.

El proyecto propone la flexibilización de los requisitos de acceso a los beneficios financiados con cargo al Fondo de Cesantía Solidario para los trabajadores que cesen su relación laboral entre el 1 de febrero hasta el 31 de julio, y cuya fuente de trabajo se encuentre ubicada en las regiones de Valparaíso, Libertador B. OHiggins, del Maule, del Bio Bío, Araucanía y Región Metropolitana.

Para ello, se reduce de 12 a 8 el número de cotizaciones efectuadas en los últimos 24 meses.

Además, el proyecto aumenta de 5 a 7 los meses de cobertura del seguro para los trabajadores que tenían contrato indefinido y de 2 a 4 los meses de cobertura para los trabajadores que tenían contrato a plazo fijo.

A los beneficiarios que recibieron el último pago del fondo de cesantía solidario —5 ó 2, dependiendo del tipo de contrato, ya sea indefinido o plazo fijo— entre enero y julio de este año, se les otorgará dos pagos adicionales.

El proyecto de ley también da acceso al seguro de cesantía a trabajadores de empresas imposibilitadas de operar o cuya faena presente serios riesgos para la salud y seguridad de sus operarios mediante la suscripción de permisos para reconstrucción.

Este acceso extraordinario al seguro de Cesantía se aplicará a los trabajadores cuyos empleadores puedan acreditar, mediante una declaración jurada, que sufrieron total o parcialmente la pérdida, inutilización o destrucción de sus instalaciones o la incapacidad para operar, como consecuencia del terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010, en las regiones del Libertador Bernardo OHiggins, del Maule y del Bío Bío.

El texto legal contempla la misma flexibilización para acceder a los beneficios del Seguro de Cesantía a los trabajadores que fueron desvinculados.
En total, la ampliación del seguro de cesantía beneficiará a 90 mil personas.

Ministra propone diálogo entre empresas y trabajadores para ver el Mundial de Fútbol

Consultada sobre el proyecto presentado por el diputado Fidel Espinoza, que propone flexibilizar los horarios de estudio y trabajo durante el Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010, la ministra del Trabajo, Camila Merino, dijo que “nosotros proponemos que los trabajadores y empleadores busquen fórmulas de acuerdo para ver los partidos de fútbol y podamos celebrar los triunfos de Chile”.

La secretaria de Estado agregó que no se deben perder horas de trabajo por ver el Mundial, ya que “tenemos mucho por hacer, sobre todo por la reconstrucción tras el terremoto. Creo que si vemos los partidos, vamos a estar motivados para trabajar con más ánimo”.