- La ministra Jeannette Jara se reunió esta mañana con la directora de OIT/Cinterfor, Anne Caroline Posthuma, para iniciar el trabajo conjunto con miras a 2025, cuando se llevará a cabo el encuentro.
Santiago, 13 de octubre de 2023. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, recibió este viernes a Anne Caroline Posthuma, directora del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT/Cinterfor). Ello, con el objetivo de iniciar el trabajo conjunto para desarrollar la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, la que se llevará a cabo en 2025 y que tendrá a Chile como país anfitrión.
Abordaron, entre otras materias ligadas a la reunión, la organización del evento, la que estará a cargo de la OIT, con la colaboración de Chile. La instancia, considerada como uno de los eventos más relevantes en el ámbito de la formación técnica profesional en América Latina y El Caribe, reúne a especialistas, profesionales, representantes de instituciones especializadas en formación y desarrollo del talento humano, miembros de OIT/Cinterfor, representantes de empleadores y de trabajadores, así como de gobiernos.
La ministra Jara señaló que “Chile ha sido seleccionado para ser la sede, el año 2025, del encuentro iberoamericano de OIT/Cinterfor. Para eso nos reunimos con Anne Caroline Posthuma, su directora, y que se dedica principalmente a temas de formación laboral y de preparación de los puestos de trabajo para el futuro, en un contexto de digitalización, de cambio climático y de cambios demográficos en la población chilena”.
Agregó que “para mejorar el empleo, para ver cómo se encuentran la oferta y la demanda laboral en un proceso de cambio en nuestro país, vamos también a reunirnos con distintos países, recabar sus experiencias y compartir, con una mirada prospectiva, lo que viene para el mercado laboral”.
Por su parte, Posthuma explicó que “hemos conversado de la buena noticia de que Chile será país anfitrión para la próxima 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, que será realizada en 2025 acá, en Chile. Esa reunión tendrá espacio técnico de debate, de los temas emergentes en la agenda de la formación profesional en el mundo, que centradas tanto para aumentar la productividad laboral como también de impulsar la formación y capacitación de las personas y su inclusión social y laboral”.
En el encuentro entre Jara y Posthuma también estuvieron presentes la directora del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Romanina Morales; el jefe de la división de empleo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Fidel Bennet; el jefe de asuntos internacionales de la cartera, Marcelo Tapia; y la directora de programación de la OIT para el Cono Sur, Patricia Roa.
OIT/Cinterfor
El Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional es un centro especializado de la Organización Internacional del Trabajo (OIT/Cinterfor) que articula y coordina la red más grande y prestigiosa de entidades e instituciones, públicas y privadas, dedicadas al fortalecimiento de las competencias laborales.
Esta red está formada por más de 67 entidades de 27 países de América Latina, El Caribe, España, África y Portugal, y colabora activamente en la actualización permanente de la plataforma de gestión del conocimiento que está a disposición del mundo de la formación profesional.
Su rol es promover de manera activa y permanente la cooperación, articulación e intercambio entre sus instituciones y entidades miembros; facilitar el diálogo de igual a igual en los temas a nivel regional y mundial; ayudar a establecer y fortalecer vínculos entre sus miembros; sistematizar y compartir los conocimientos y las prácticas que se generan a partir de ese intercambio y colaboración.