- El presidente de la CNEP, Raphael Bergoeing, y el secretario ejecutivo de la entidad, Rodrigo Krell, realizaron una presentación sobre los hallazgos que se han encontrado respecto al impacto de las capacitaciones.
Santiago, 21 de noviembre de 2022. Una nueva sesión del Consejo Superior Laboral (CSL) se llevó a cabo durante la tarde de este lunes, en la que se recibió al presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), Raphael Bergoeing, y a su secretario ejecutivo, Rodrigo Krell.
En la instancia, los representantes de la CNEP expusieron acerca de la formación de competencias para el trabajo en Chile, en base a un estudio que la entidad publicó en 2018, que concluye que el país tiene una población con bajos niveles de competencias en relación con sus pares de la OCDE.
En ese sentido, el informe señala que escasea la mano de obra especializada y que el sector productivo no logra conseguir el talento que requiere para elevar su productividad y competitividad.
Además, el CSL recibió la exposición del jefe del Departamento de Diálogo Social del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Francisco Rivera, sobre el Fondo de Formación Sindical.
El Consejo Superior Laboral es una instancia consultiva de carácter tripartito, en la que participan el Estado, los trabajadores, a través de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y los empleadores, representados por la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC). Su misión es la de colaborar en la formulación de propuestas y recomendaciones de políticas públicas destinadas a fortalecer y promover el diálogo social y una cultura de relaciones laborales justas, modernas y colaborativas en el país.