- Los representantes de las grandes empresas y de los trabajadores entregaron a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, una carta que da cuenta de un acuerdo alcanzado entre esos gremios en materia laboral, el que contempla la reducción de la jornada.
Santiago, 9 de agosto. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, recibió este martes a representantes de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y de tres centrales sindicales: la Central de Trabajadores de Chile (CTCH), la Central Autónoma de Trabajadores (CAT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). En la cita, las organizaciones entregaron a la secretaria de Estado una carta que da cuenta de un acuerdo alcanzado entre ellas en materia laboral y que contempla su apoyo a la reducción de la jornada de trabajo a 40 horas semanales, en línea con la propuesta que trabaja el Gobierno.
La ministra Jara agradeció a los gremios y sus representantes y señaló que “nos han venido a entregar una carta de apoyo a las medidas de reducción de jornada laboral a 40 horas semanales, lo cual confirma la necesidad que tenemos como país y el buen diálogo que se ha realizado respecto de este proceso, que llevamos varios años discutiendo, pero que va confluyendo a un acuerdo importante que, implementado con una debida gradualidad y responsabilidad, va a contribuir para una mejor calidad de vida para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país”.
En tanto, el presidente de la CPC, Juan Sutil, manifestó que “le hemos presentado a la ministra nuestro acuerdo respecto de la reforma de la jornada laboral, que se llama 40 horas, donde le hacemos presente la necesidad y acuerdos que tenemos con los trabajadores de avanzar en esa dirección, pero también le hacemos presente la importancia de la adaptabilidad, la importancia de la gradualidad y que esto se haga con aquellas medidas que se están proponiendo y discutiendo, posteriormente, en el Congreso”.
El presidente de la UNT, Alfredo Steinlen, indicó que “creemos que es oportuno hoy día, dadas las dificultades que hemos vivido como nación, destacar esto, porque es fruto del acuerdo. Nos ha costado, es difícil, pero aquí estamos, creemos que es necesario que estos diálogos tengan resultado y que los resultados reflejen el día de mañana mejoras para las y los trabajadores en Chile”.
En la instancia también participaron la presidenta de la CAT, Magdalena Castillo, y el presidente de la CTCH, Arturo Martínez.
Entre los puntos que contiene el acuerdo en materia de reducción de la jornada semanal, el documento entregado a la ministra Jeannette Jara indica que “reducir la jornada ordinaria de 45 a 40 horas efectivas de trabajo semanal debiera permitir que los trabajadores y trabajadoras puedan acceder a una mejor calidad de vida”.