Crecimiento y empleo: Ministros del Trabajo, Hacienda y Economía se reúnen con empresarios, inversionistas y gobernadores para acelerar la inversión en la Macrozona Sur

  • Con el objetivo de elevar la productividad, fortalecer el empleo y el crecimiento económico, los ministros Giorgio Boccardo, Nicolás Grau y Álvaro García, sostuvieron un encuentro con representantes del sector público y privado en la Región del Biobío.
  • Durante la jornada, las autoridades de Gobierno también participaron de la ceremonia de instalación de primera piedra del Parque Fotovoltaico Monte Águila – Grenergy, en la comuna de Cabrero.

Concepción, 09 de octubre 2025.- En el marco del despliegue del Foro de Empleo y Productividad, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, junto con sus pares de Hacienda, Nicolás Grau, y de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, sostuvieron una reunión con empresarios, inversionistas y autoridades en la Región del Biobío, con el objetivo de impulsar una serie de proyectos de inversión y así fomentar la empleabilidad en la Macrozona Sur.

El titular del Trabajo y Previsión Social indicó que, durante el encuentro con los representantes del sector privado y público, se analizaron distintos espacios de gestión para destrabar proyectos de inversión, agilizar trámites, coordinar acciones y materializar proyectos, con el foco en aumentar el empleo en la región.

“Estamos muy contentos con esta reunión. Algo que es muy importante es que estos proyectos que se han identificado en la zona no solo permitirán acelerar la inversión, ya que en esta primera etapa existe una fase intensiva en fuerza de trabajo que implica etapas de construcción, lo que generará empleo. Sabemos que existen diferencias entre las regiones. En ese sentido también estamos acompañando a las empresas, y como Ministerio del Trabajo y Previsión Social pusimos a disposición todos los mecanismos que tenemos de capacitación y certificación de competencias para asegurar que dichos puestos de trabajo queden en las regiones donde se generarán los proyectos de inversión”, destacó el ministro Boccardo.

A su vez, el titular de Trabajo y Previsión Social subrayó que estos proyectos se complementan con instancias legislativas como “el Subsidio Unificado al Empleo, el que de avanzar como esperamos, permitirá al país contar con una herramienta que estimule la contratación en grupos que hoy en día sabemos que han tenido más dificultades para encontrar trabajo en los últimos meses, como las mujeres”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, subrayó que “este despliegue regional es una muestra concreta de cómo el trabajo conjunto entre el sector público y el privado da resultados. Desde los ministerios de Economía, Trabajo y Hacienda hemos impulsado un modelo de gestión donde los proyectos no se quedan en el papel, sino que avanzan con coordinación, seguimiento y sentido de urgencia. Hoy estamos reuniendo a inversionistas, autoridades y equipos de las regiones de la macrozona sur para revisar inversiones que generen empleo y desarrollo. Esta es la manera en que Chile crece: con diálogo, con confianza y con resultados compartidos entre el Estado y el sector privado”.

En esa misma línea, el ministro de Economía, Álvaro García precisó que “si uno mira las últimas cifras económicas del Biobío, constata que la región va bien, creció en el último semestre un 3,8% más que el resto del país. El empleo formal, el empleo asalariado, también creció un 3,5%, eso son 15 mil nuevos empleos. Si bien aún quedan desafíos pendientes, es un escenario positivo y aquí la colaboración público-privado entre Gobierno, autoridades regionales, empresarios y trabajadores, ha sido clave y el Plan de Fortalecimiento Industrial ha sido una instancia fundamental para impulsar el desarrollo de la región”.

Entre los temas que fueron presentados y discutidos durante el encuentro estuvieron el fortalecimiento del sector de la construcción, el trabajo colaborativo con los Gobiernos Regionales, el Subsidio al Crédito Hipotecario, la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (Afide), los proyectos de Sala Cuna para Chile y el Subsidio Unificado al Empleo (SUE).

Despliegue interministerial

Durante la jornada, el ministro Boccardo, junto a los ministros Grau y García, también sostuvieron un encuentro con gobernadores regionales, donde abordaron oportunidades de colaboración para fortalecer el empleo y crecimiento económico en la Macrozona Sur.

En ese contexto, el ministro Giorgio Boccardo, comentó que “sostuvimos una muy buena reunión con todos los gobernadores regionales desde Ñuble a Magallanes, a fin de definir un set de proyectos de inversión que, como Gobierno, hemos detectado que se pueden acelerar en el último trimestre del año, los cuales están asociados a una cantidad importante de creación de puestos de trabajo. En ese contexto, los junto a los gobernadores definimos una priorización para poder acelerar algunos permisos sectoriales y ver dónde se están produciendo los principales nudos”.

Otro punto central de la visita de las autoridades al Biobío fue su participación en la ceremonia de instalación de primera piedra del Parque Fotovoltaico Monte Águila – Grenergy, en la comuna de Cabrero. El ministro Giorgio Boccardo relevó la importancia de la instalación de la planta en la zona, ya que forma parte de los objetivos priorizados del Plan de Industrialización de la Región del Biobío el que generará cerca de mil puestos de trabajo directos e indirectos.