Con el objetivo de conocer la experiencia chilena en materia de protección social, este miércoles llegó hasta el Ministerio del Trabajo y Previsión Social una delegación del Gobierno de Malasia, liderada por la directora adjunta de la Unidad de Coordinación de Implementación del Departamento del Primer Ministro, Norashiken Binti Ishak, la que fue recibida por el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes.
El subsecretario le dio la bienvenida a la representación del país del Sudeste Asiático, destacando que “nos halaga que el sistema de previsión social de Chile sea analizado por otros países, para conocer de mejor manera nuestras leyes, instrumentos y herramientas con los que damos vida a la protección del Estado ante situaciones de enfermedades, accidentes, cesantía, vejez o muerte, a las que están expuestos los y las trabajadoras”.
Agregó que “hoy, junto a los servicios dependientes, como Suseso, Superintendencia de Pensiones e Instituto de Seguridad Laboral, hemos presentado los principales aspectos de nuestro sistema de previsión social”.
La representante de Malasia, Norashiken Binti Ishak, agradeció el recibimiento del Gobierno de Chile y mostró un alto interés de “aprender de las experiencias de otros países”, teniendo en cuenta que se prevé que Malasia se convertirá en una nación de altos ingresos para el 2028 y, para lograrlo, es importante que esté en el camino correcto para el desarrollo de protección social.
“Nuestro interés es fortalecer el sistema de protección social. Por eso hemos venido a entender y aprender de experiencias de otros países, en particular de Chile. Esta jornada es crucial para poder ayudarnos a conceptualizar, generar y unificar bases de datos para definir e implementar políticas de protección social”, señaló.
En coordinación con la Unidad del Departamento del primer ministro de Naciones Unidas, el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas está apoyando al Gobierno de Malasia en dicho trabajo de bases de datos, guiados en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable y la Agenda 2030, compartidas por ese país.
La jornada en el Ministerio del Trabajo se extendió todo el día, con exposiciones de expertos de distintos servicios relacionados a la cartera, como ChileValora, Sence, la Subsecretaría de Previsión Social, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Superintendencia de Pensiones.