Dirección del Trabajo fiscalizará denuncia laboral de voluntario de Bomberos que combatió incendios en zona sur

  • La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y el director del Trabajo, Pablo Zenteno, se reunieron con el directorio nacional de Bomberos para abordar la situación que afecta a uno de sus voluntarios, quien acudió a la emergencia acontecida el verano pasado.

Santiago, 2 de mayo de 2023.- La Dirección del Trabajo fiscalizará una denuncia laboral formulada por un voluntario de Bomberos que, como tal, fue parte de los efectivos que combatieron los incendios acontecidos en la zona sur el verano pasado, específicamente en Nacimiento.

Esto, en un contexto en que la legislación, específicamente en el artículo 66 quáter del Código del Trabajo, establece que los trabajadores dependientes, con contratos regidos por dicho cuerpo legal y aquellos funcionarios públicos del Estatuto Administrativo y los del Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, que se “desempeñen adicionalmente como voluntarios del Cuerpo de Bomberos, estarán facultados para acudir a llamados de emergencia ante accidentes, incendios u otros siniestros que ocurran durante su jornada laboral”.

La fiscalización fue informada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien se reunió esta jornada, junto al director del Trabajo, Pablo Zenteno, con el directorio nacional de Bomberos de Chile, encabezado por su presidente Juan Carlos Field.

“Nos hemos reunido con Bomberos, quienes han venido a hacernos notar el caso de un voluntario de Maipú, Cristián Araya, quien está viviendo una situación compleja en su espacio laboral y que fue al combate de los incendios”, dijo la ministra Jara.

La secretaria de Estado agregó que “nosotros vamos a fiscalizar, a través de la Dirección del Trabajo, qué es lo que ahí está ocurriendo. Lo dijimos durante los incendios: no van a quedar solos, vamos a protegerlos en sus derechos laborales y, por el contrario, solamente agradecerles todo lo que han hecho por el país”.

Además de señalar que en la reunión se acordó una articulación más permanente con Bomberos, tanto en la promoción de sus derechos laborales como en ámbitos relativos a accidentes del trabajo que se producen por situaciones de incendio, entre otras, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, manifestó que “efectivamente, para el día de mañana hemos comprometido una instancia, junto a nuestra directora regional, para tomar las medidas más oportunas y eficaces en este caso para, por cierto, resguardar los derechos del bombero que ha puesto la denuncia”.

El presidente de Bomberos, por su parte, agradeció el apoyo ministerial y agregó que, en este caso, el empleador del denunciante “no entiende que él tuvo que trabajar arduamente, no en su comuna de Santiago, sino que puntualmente en Nacimiento. Esa mega emergencia fue tan grande que tuvimos que traer bomberos desde Arica, La Araucanía y Los lagos para poder atacar el incendio”.

Los derechos laborales de quienes desempeñan el voluntariado en el Cuerpo de Bomberos y que acuden a colaborar en emergencias, como los señalados incendios, están definidos tanto en el Código del Trabajo como en la jurisprudencia evacuada por la Dirección del Trabajo (DT).

Un dictamen de la entidad fiscalizadora, del 31 de enero de 2017, advierte que las y los voluntarios del Cuerpo de Bomberos están facultados para acudir a llamados de emergencia ante accidentes, incendios u otros siniestros que ocurran durante su jornada laboral, sin ver afectada su fuente de trabajo ni sus remuneraciones.

Por último, la ministra Jara señaló que “así como los Bomberos juegan su rol, los pobladores también (…), los empleadores también tienen que estar en esa sintonía. Y quisiera señalar que, con todo el caso del bombero de Maipú es una situación más o menos excepcional, la mayoría de los empleadores estuvo a la altura del desafío país que se impuso con el tema de los incendios en el verano, pero no lo podemos dejar pasar porque sería una señal muy equívoca para el resto de los empleadores del país. Así que esperamos que esta situación se corrija como debe hacerse”.