- El Gobierno también expuso acerca de las comisiones de intermediación que se cobran a los fondos de pensiones.
Santiago, 1 de agosto de 2023. Este martes se desarrolló la quinta sesión de la mesa técnica por la reforma de pensiones, instancia que reúne, además de representantes del Gobierno, a técnicos de los distintos partidos políticos.
En esta ocasión, el Ejecutivo, encabezado en la reunión por el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, expuso sobre la propuesta que incluye la reforma en torno a un modelo de fondos generacionales, que reemplazaría al actual esquema de multifondos, con el objetivo de adecuar el riesgo de las inversiones de los ahorros previsionales a la edad de los afiliados.
A su vez, se comenzó a discutir, tras una presentación realizada por el Gobierno, sobre las comisiones de intermediación que se cobran a los fondos de pensiones.
Este viernes se llevará a cabo una nueva sesión de la Mesa técnica, para continuar con la discusión en torno a la reforma.
Asistentes
Autoridades | Cargo |
Claudio Reyes | Subsecretario de Previsión Social |
Osvaldo Macías | Superintendente de Pensiones |
Técnicos | Representación política |
Hugo Cifuentes | Democracia Cristiana |
Fuad Chahín | Demócratas |
Carlos Briceño | Comunes |
Sebastián Ortiz | Partido Radical |
Andrea Bentancor | Partido Liberal |
Gabriel Domínguez | Partido Republicano |
Alejandro Charme | Renovación Nacional |
Sintia Leyton | Partido Social Cristiano |
Jaime Beltrán | Avancemos Chile |
Josué Muñoz | Avancemos Chile |
Andrés Solimano | Revolución Democrática |
Fernanda Arias | Partido Comunista |
Soledad Hormazábal | Evópoli |
José Mancilla | Partido de la Gente |
Hermes Gutiérrez | Federación Regionalista Verde Social |
Álvaro Gallegos | Partido Socialista |
Marilén Cabrera | Acción Humanista |