La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, participó este jueves de la inauguración de Casa Dorada, un centro de salud mental destinado a familias de niños, niñas y adolescentes con cáncer.
La iniciativa, de la corporación Oncomamás, brindará apoyo integral y acompañamiento a las familias a través de espacios para la atención individual y grupal.
Durante la ceremonia, en que también participó el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, la ministra Jara destacó que “la organización de las madres, con sus hijos e hijas enfermos, ha contribuido enormemente a este país”. En este sentido, destacó el impulso que Oncomamás entregó a la Ley Sanna, ya que “ha permitido no sólo dar cobertura a los padres y madres que tienen un hijo con cáncer, sino que a otros que pasan situaciones difíciles”.
La Ley Sanna fue publicada en 2017, durante la administración de la Presidenta Michelle Bachelet. Este seguro permite ausentarse justificadamente del trabajo a padres y madres de niños afectados por una condición grave de salud, para prestarles acompañamiento y atención. Los padres perciben un subsidio que sustituye total o parcialmente su remuneración.
El Seguro Sanna protegía inicialmente ante las contingencias de cáncer; trasplante de órgano sólido y de progenitores hematopoyéticos (médula ósea); fase o estado terminal de la vida; y accidente grave con riesgo de muerte o secuela funcional severa y permanente. Gracias a un proyecto de ley presentado por el Gobierno del Presidente Boric, el seguro fue fortalecido en 2023, ampliando los días de permiso, de 90 a 180, y añadiendo la cobertura ante la contigencia de enfermedad grave de niños de hasta cuatro años y que requiera hospitalización en UTI o UCI.