Gobierno lanzó campaña nacional para informar el inicio del pago de beneficios de la Reforma de Pensiones

Con un despliegue en televisión abierta, radios, prensa escrita, medios digitales y vía pública, la campaña destaca como “una buena noticia para Chile” el aumento de la PGU a $250 mil desde septiembre y el inicio en enero de 2026 de los beneficios del Seguro Social, que elevarán las pensiones de actuales y futuros jubilados.

Lunes 25 de agosto. – El Gobierno lanzó este lunes una campaña comunicacional nacional para informar a la ciudadanía sobre la implementación de la Reforma de Pensiones. Bajo el lema “Una buena noticia para Chile”, la iniciativa busca resaltar los beneficios que ya están en marcha y aquellos que se concretarán en los próximos meses.

La campaña, que se difundirá en todo el país a través de televisión abierta, radios, diarios, medios digitales y soportes de vía pública, con un fuerte despliegue en medios regionales, incluye un spot elaborado por la Secretaría General de Gobierno en conjunto con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la Subsecretaría de Previsión Social. El material muestra un noticiero ficticio conducido por una pareja de adultos mayores, quienes, en un tono optimista y cercano, informan sobre los avances de la reforma y los beneficios que comienzan a pagarse.

La campaña releva el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, que comenzará a pagarse gradualmente en septiembre para pensionados de 82 años y más, y que desde 2027 se extenderá a todas las personas mayores de 65 años. Asimismo, se destaca que desde enero de 2026 se iniciará el pago de los beneficios del Seguro Social Previsional, que permitirá incrementar las pensiones actuales y futuras,
además de corregir desigualdades históricas que afectan principalmente a las mujeres.

Durante el lanzamiento en el Palacio de La Moneda, las autoridades resaltaron la importancia de entregar información clara y accesible, de modo que cada persona conozca los beneficios que le corresponden y cómo acceder a ellos.

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, destacó que “nuestra tarea desde el Ejecutivo es informar sobre la implementación de la Reforma de Pensiones, que busca mejorar la vida de tres millones de personas, y cuyo beneficio va a ser un aumento de pensiones entre un 14% y un 35%, son cambios reales para la vida de las y los jubilados de Chile”. El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, sostuvo que “hoy seguimos avanzando en la implementación de la Reforma a Las Pensiones.

Esta es una buena noticia para Chile porque significa más seguridad y dignidad para nuestros adultos mayores. En septiembre comenzamos con el aumento de la PGU a $250 mil para las personas de 82 años y más, y en enero arrancan los beneficios del Seguro Social que elevarán las pensiones de actuales y futuros jubilados. Con esta reforma, Chile avanza hacia un sistema previsional más justo, solidario y sostenible”.
Por su parte, el Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, indicó: “Queremos que la ciudadanía sepa que con esta reforma las pensiones comienzan a subir desde ahora. En septiembre parte el aumento de la PGU, y en enero veremos cómo el Seguro Social empieza a entregar beneficios concretos, reconociendo el esfuerzo previsional de millones de chilenos y chilenas. Con esta campaña buscamos que la información llegue a todas y todos, y que cada persona pueda ejercer plenamente sus derechos”.

Con esta campaña informativa, el Ejecutivo refuerza su compromiso de avanzar en la implementación de la Reforma de Pensiones con transparencia y oportunidad, asegurando que los beneficios lleguen a millones de personas mayores en los plazos y fechas que señala la ley 21.735.

Puedes revisar más información sobre la Reforma de Pensiones en: www.LaReformadePensiones.cl