Gobierno llega a 15 mil contratados para la reconstrucción

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino, anunció que el número de personas contratadas por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) para labores de reconstrucción llegó a 15.000, luego de realizar una visita a la región del Maule, junto al subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores.

“En vista de las necesidades que ha generado el terremoto, decidimos mantener los empleos de emergencia que había antes del terremoto, que son 30.000 cupos. Adicionalmente creamos 20.000 empleos para la reconstrucción de las zonas más afectadas (de la VI a la VIII región), y hoy podemos decir que hemos llegado a las 15.000 personas contratadas. El 60% de ellas son mujeres, lo que tiene un doble significado, porque significa un ingreso extra en la familia”, dijo la ministra del Trabajo en una visita a la ciudad de Constitución.

Consultada sobre la posibilidad de aumentar los cupos de empleos de emergencia, la secretaria de Estado sostuvo que “estamos evaluando esa posibilidad en los lugares donde más se necesite”.

La ministra Merino recorrió Talca y Parral, y comprobó que los trabajos del CMT avanzan aceleradamente, lo que ha permitido que el proceso de reconstrucción tome cuerpo a menos de tres meses de la tragedia.

Ministra pone en marcha planta de Arauco

Antes de recorrer las calles de Constitución, la ministra Merino participó en el reinicio de las operaciones de la planta Constitución de Arauco, que produce 335.000 toneladas de celulosa al año, y que tuvo que detener sus faenas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero pasado.

La ministra firmó la primera plancha de celulosa producida en casi 3 meses, en una ceremonia presidida por el gerente general de Celulosa Arauco, Matías Domeyko.

Camila Merino destacó que esta empresa no despidió a ningún trabajador pese a que tuvo que detener sus operaciones, y aseguró que “estamos muy contentos porque muchas empresas alcanzaron acuerdos con sus trabajadores y no despidieron tras el terremoto. Estamos muy preocupados por el desempleo, los meses que vienen serán difíciles, pero no tan complejos como lo que proyectábamos en un principio”.