- La ministra Jeannette Jara informó que junto a la multisindical analizaron la “hoja de ruta” que tiene el Ejecutivo, donde destaca el ingreso del proyecto que flexibiliza los requisitos de acceso al seguro de cesantía.
Santiago, 25 de enero de 2022. El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se reunieron esta tarde para abordar los avances y la agenda laboral y previsional del Ejecutivo para el 2023, donde se destacó la aprobación en general de la reforma previsional por parte de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, y del proyecto que rebaja la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales por parte de la Comisión de Trabajo del Senado.
En la reunión, que se realizó en dependencias del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, estuvieron presentes por parte del Ejecutivo los ministros del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Hacienda, Mario Marcel, junto a la directiva de la CUT, encabezada por su presidente, David Acuña.
“Nos hemos reunido con la Central Unitaria de Trabajadores a fin de poder dar cuenta del trabajo legislativo y los avances que hemos tenido en materia de 40 horas y pensiones, así como también trazar una hoja de ruta para el trabajo de este año, que aborda compromisos que tenemos tanto en el programa de gobierno como en el protocolo que suscribimos el año pasado, en razón del acuerdo por salario mínimo”, señaló la ministra Jara.
Respecto a lo que viene para este año, la titular del Trabajo agregó que “le hemos planteado que ingresaremos dentro de los próximos meses el proyecto de ley que flexibiliza los requisitos de acceso al seguro de cesantía y el camino que realizaremos desde el tripartimos parta mejorar la negociación colectiva”.