Gran Feria Laboral del Sence en Estación Mapocho: 130 empresas ofrecen más de 14 mil puestos laborales

Santiago, 30 de noviembre de 2023. El Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), inauguró este jueves en la Estación Mapocho la Gran Feria Laboral 2023. La instancia, que en formato presencial se extenderá hasta mañana viernes 1 de diciembre,  ofrece más de 14 mil puestos laborales. Además, contempla modalidad online, por lo que interesados de todo el país pueden postular vía electrónica.

En el evento, que se desarrollará entre las 10:00 y 16:00 horas en ambos días, participan alrededor de 130 empresas de todo Chile.

La Gran Feria Laboral del Sence es parte del ciclo “Encuentro con el Trabajo 2023” que, previo a esta cita, entre los meses de agosto y noviembre congregó a más de 40 mil personas, 528 empresas y 41.948 puestos laborales, en 20 ferias a lo largo de todo el país.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró la feria laboral organizada por Sence y señaló que “es un esfuerzo de un gobierno que está decidido para que el 2024 sea el año del crecimiento económico. Un crecimiento que no sea sólo para algunos, sino que para todas y todos los chilenos, incluidos, por cierto, los trabajadores y trabajadoras, quienes requieren que el reconocimiento a su trabajo sea a través también de un salario adecuado”.

Agregó que “la recuperación de los puestos de trabajo es clave. Por eso, esta iniciativa se enmarca en el anuncio que hizo ayer el presidente de la República, con motivo de la aprobación del Presupuesto de la Nación, en el cual hemos sido convocados para conformar un Gabinete para el Crecimiento Económico del 2024”.

Por su parte, la directora nacional del Sence, Romanina Morales Baltra, manifestó su satisfacción por esta iniciativa. “Estamos muy contentos por esta gran Feria Laboral del Sence, la feria de empleo más importante del país, que hoy pone a disposición de la ciudadanía más de 14 mil puestos de trabajo. Sence no es solo capacitación y aquí está la demostración concreta, generando este evento laboral que reúne y conecta a empresas de distintos sectores de la economía, con personas en búsqueda de empleo o de nuevas oportunidades laborales”.

Este evento cuenta con amplia y variada oferta de puestos laborales, con perfiles técnicos, operativos y profesionales, destacando, entre otros, una vacante para médico traumatólogo y profesionales de la salud, como técnico en enfermería de nivel superior (tens) intermedio adulto, tens médico quirúrgico y enfermeras/os con distintas especialidades.

También hay llamados para ingenieros informáticos, ingenieros civiles en obras civiles, ingenieros en mantenimiento y analistas de calidad. Eléctricos, mecánicos, analista logístico, asistente de planificación de producción, monitor en prevención de riesgos, mantenedor y bodeguero también son parte de las ofertas.

También hay oportunidades para trabajadores (as) del área control y gestión de procesos, de RRHH y clima organizacional. De igual modo, se buscan postulantes a prácticas profesionales en ingeniería civil industrial, ingeniería comercial, en administración de empresas, contabilidad, mecánica automotriz, técnico o ingeniero en gestión logística, ejecutivos de ventas y muchos más.

Las ofertas de trabajo estarán disponibles en la web de la Bolsa Nacional de Empleo, www.bne.cl,  hasta el 4 de diciembre, con postulación abierta en todas las regiones del país para las personas mayores de 18 años que se encuentren registradas en la BNE.

A la inauguración de la Feria asistieron también el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes; la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo; el diputado Andrés Giordano; el presidente de la CUT, David Acuña; y la exdiputada María Antonieta Saa, entre otras autoridades.

Para participar en esta Feria es necesario estar inscrito/a o actualizar los antecedentes en la web de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE). Este es el requisito previo para que se pueda postular a los puestos de trabajo ofrecidos.

Quienes asistan de forma presencial también podrán acceder a talleres prácticos de orientación laboral, en los que se entregarán consejos sobre cómo postular a empleos; también será posible asistir a entrevistas a empresas y acceder a tips para la elaboración de currículum.