Mejorar la empleabilidad de cerca de 200 mil jóvenes es el objetivo central del viaje de ministra Matthei por Oceanía

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, inauguró el foro nacional del Trabajo Decente para los jóvenes chilenos, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ocasión en la cual adelantó un plan laboral similar al utilizado en Australia y Nueva Zelandia.

El foro tiene por objeto buscar mejoras a la empleabilidad juvenil mundial, realidad que afecta a nuestro a cerca de 230 mil jóvenes que hoy se encuentra desocupados, mientras que cerca de un millón setecientos mil se encuentran inactivos, según los últimos datos del INE.

Es por ello que la autoridad, además de la bonificación a la contratación de jóvenes por 6 meses con el 50% del Ingreso Mínimo Mensual y un subsidio para capacitación, está preparando para este 2012, diez mil cupos adicionales en capacitación en oficio.

Estamos avanzando en un piloto de capacitación en oficios, que esperamos sea muy riguroso y les permita a nuestros jóvenes ser personas certificados de Arica a Punta Arenas… Estamos viajando un grupo grande a Australia y Nueva Zelandia, porque allá han logrado modularizar todo el sistema de aprendizaje en oficios“, apuntó la autoridad.

Evelyn Matthei fue enfática en señalar que existen los recursos para materializar este cambio, pero el problema ha estado en que por años se han malgastado cerca de 300 millones de dólares, sin resultados para las personas que obtienen alguna capacitación.

“Vamos a medir si una persona después de recibir la capacitación en esa OTEC o en esos cursos mejoró la oportunidad de conseguir empleo o mejores remuneraciones. Este será el trabajo de una comisión especializada, porque no estamos dispuestos a seguir gastando la plata en acciones que al final no tienen ningún resultado positivo para los trabajadores”, explicó la titular del Trabajo.

Los resultados de los foros nacionales realizados en todo el mundo serán compartidos en un Foro sobre Empleo Juvenil, que se llevará a cabo en mayo en Ginebra, Suiza, y en el cual participarán más de un centenar de jóvenes representantes de organizaciones de trabajadores, empleadores y juveniles de todo el mundo.