Ministerio del Trabajo y Previsión Social participa del lanzamiento HázloConIA

  •  El jefe de la División de Políticas de Empleo de Mintrab, celebró la iniciativa destacando la importancia de la promoción de la empleabilidad laboral a través de un desarrollo tecnológico inclusivo, ético y centrado en las y los trabajadores.

Santiago, 12 de agosto, 2025.- El jefe de la División de Políticas de Empleo, Nicolás Ratto, junto a la directora nacional de SENCE, Romanina Morales Baltra, participaron del lanzamiento HázloConIA, iniciativa público-privada que reúne a los ministerios de Trabajo y Previsión Social, Economía, Fomento y Turismo; Trabajo y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; SOFOFA; SENCE; el Centro Nacional de Inteligencia Artificial y Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano, y cuenta con el apoyo de Google.org,  con el objetivo de propiciar la adopción de esta tecnología en el mundo del trabajo.

Durante la jornada, celebrada en TVN, el jefe de la División de Políticas de Empleo valoró el lanzamiento, destacando que su visión se encuentra “en línea con la visión de nuestro Ministerio de promover la empleabilidad laboral a través de un desarrollo tecnológico inclusivo, ético y centrado en las personas. En ese sentido es importante que como país centremos nuestros esfuerzos en anticipar los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en el mundo laboral chileno con medidas concretas”.

Por su parte, la directora nacional de SENCE, Romanina Morales Baltra, sostuvo que “con el lanzamiento de los primeros cursos de Hazlo con IA, damos inicio a una capacitación que beneficiará a 68 mil personas trabajadoras de mipymes y del sector público en todo el país. Esta iniciativa no solo impulsa la productividad hoy, sino que también prepara a Chile para el futuro. Es un gran ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede adelantarse a los desafíos y generar cambios concretos”.

Así mismo, la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, aseguró durante el evento que “la actual disrupción tecnológica manejada correctamente puede ser un poderoso motor para el crecimiento de Chile. Para aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial, identificamos tres condiciones habilitantes: talento, infraestructura tecnológica y regulación. La brecha de habilidades es el mayor desafío para la transformación empresarial, así lo advierte el Banco Mundial, y por eso desde SOFOFA asumimos el compromiso de avanzar en la capacitación y formación de talentos para los empleos del futuro, trabajando junto a nuestros socios y al ecosistema tecnológico nacional, para que esta revolución tecnológica impulse un desarrollo inclusivo y sostenible”.

Cabe destacar que el Ministerio del Trabajo y Previsión Social integra la Mesa de Coordinación: Inteligencia Artificial al Servicio de las Personas, formada el 16 de diciembre de 2024, que reconoció la necesidad de una iniciativa masiva como “Hazlo con IA” para la adopción de estas tecnologías en el ámbito laboral.

Los cursos lanzados en esta primera etapa fueron diseñados especialmente para los trabajadores de mipymes, con contenidos gratuitos, desarrollados por expertos en las diferentes áreas y adaptados a las necesidades de las personas que se desempeñan en estas organizaciones. Así, para acceder a los cursos online de Hazlo con IA, no es necesario tener conocimientos previos, las personas sólo deben inscribirse en el sitio web del programa, www.hazloconia.cl, utilizando su correo electrónico.