Ministerio del Trabajo y Relaciones Exteriores nombran nuevos agregados laborales en Argentina, España y sede de la OIT

El ministerio del Trabajo y Previsión Social en conjunto con el ministerio de Relaciones Exteriores nombró a los nuevos agregados laborales de Chile en Argentina, Jeanette Soto; en España Cristián Cuevas; y en Ginebra, sede de la OIT, a Pablo Lazo. Las personas designadas asumirán sus cargos una vez dictado el decreto respectivo.

Jeanette Soto Fuentes: Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresa, Universidad Arturo Prat. Fue presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo; Vicepresidenta en Relaciones Internacionales, es vicepresidenta en Seguridad Social Secretaria Nacional Vicepresidenta en Regiones Agrupación Nacional de Funcionarios Fiscales (ANEF). Además, fue vicepresidenta de la Mujer Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y vicepresidenta Comité Ejecutivo Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE).

Pablo Lazo Grandi: Abogado, Universidad de Chile. Asesor de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile desde 2002 y responsable de las negociaciones de temas laborales en los tratados de libre comercio y su implementación. Actual miembro del Comité Asesor de OIT sobre los derechos de los trabajadores en las economías globalizadas, con sede en Ginebra. Profesor y panelista invitado en diversas universidades e instituciones de Chile, EEUU, Canadá, México, Centroamérica, Caribe, América del Sur y en países de Asia Pacífico.

Cristián Cuevas Zambrano: Dirigente social, comunitario y sindical de amplia trayectoria. En 2004 es electo Vocero del Movimiento de Trabajadores Contratistas, constituyendo la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas. Entre 2004 y 2008 es presidente de la CUT Provincial de Los Andes, entre 2007 y 2013 es presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), de 2008 a 2012 es elegido con la 2da. Mayoría Consejero Nacional de la CUT, designado como encargado de la Secretaria Nacional de Negociación Colectiva, y Conflicto. En 2012 es reelegido Consejero Nacional de la CUT periodo 2012-2016; y en 2013 es elegido nuevamente como parte del Directorio de la CTC para el periodo 2013-2017.