Ministra del Trabajo anuncia “revolución” del sistema de capacitación

Con la mira puesta en crear 1 millón de buenos y nuevos empleos, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino, entregó hoy detalles de una gran reforma que se aplicará al sistema de capacitación laboral en Chile.

Tras participar de un encuentro del Centro Intermedio de Capacitación (Corcin), la ministra Merino sostuvo que “para cumplir la principal meta laboral del gobierno del Presidente Piñera, que es crear 1 millón de empleos, es clave mejorar la calidad y la pertinencia de la capacitación que le entregamos a nuestros trabajadores. Un trabajador capacitado mejora su empleabilidad, mejora su salario, mejora su productividad, y eso nos ayuda a convertirnos en un país más desarrollado”.

La ministra del Trabajo recordó que hoy en Chile sólo se capacita al 15% de la fuerza laboral. “Estamos capacitando sólo a 940.000 personas al año, y con cursos que no mejoran su empleabilidad. Nuestra meta es que a través de una serie de reformas que serán implementadas por el Sence, lleguemos a capacitar a 1.250.000 personas al año, pero con cursos de calidad, que se enfoquen en las pymes, ya que hoy los subsidios están concentrados en las grandes empresas”.

De esta manera, destacó la secretaria de Estado, se cumplirá con el objetivo de capacitar a 5 millones de personas hasta el año 2014.

Bono de capacitación

Una de las medidas que se estudia para producir una verdadera “revolución” en el sistema de capacitación laboral, dijo la ministra Merino, es la entrega de un bono de capacitación para trabajadores activos, de modo que sean los mismos empleados los que decidan dónde y en qué quieren perfeccionarse.

Otra medida que es estudiada por el Ministerio del Trabajo y el Sence es focalizar los en trabajadores de menor calificación y capacitar a dueños y/o gerentes de empresas medianas y pequeñas, “donde existe una gran brecha de productividad al compararlas con las grandes empresas”.

La idea, según la ministra del Trabajo, es que el nuevo sistema de capacitación -que será liderado por el Sence- es que esté alineado con un sistema de certificación de competencias laborales y coordinado con los planes de empleo que maneja el gobierno.