Ministra Evelyn Matthei celebra entrega de más de 50 mil Bonos Bodas de Oro

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, visitó el hogar del matrimonio de Ramón Herrera (84) y Blanca González (79), quienes llevan 63 años de casados, por lo que son beneficiarios del Bono Bodas de Oro y que se transformaron este sábado en la pareja número 50 mil que recibe el beneficio.

Además, la secretaria de Estado espera que la pareja también pueda ver aumentada su pensión, una vez que se apruebe la eliminación o reducción del 7% de cotización de salud. “En realidad no quiero hacer ningún llamado a la oposición porque este proyecto del 7% es bueno. A esta altura creo que, pese a las legítimas diferencias mínimas, hoy éstas se han mejorado. Yo veo que, en general, los políticos están con muy buena onda con esta iniciativa y casos como don Ramón y doña Blanca son los que importan al país”, señaló.

La secretaria de Estado llegó hasta la casa de este matrimonio en Quinta Normal, junto a funcionarios del IPS, quienes pagaron el beneficio en la casa de la pareja, debido a la invalidez de don Ramón. “Hoy trajimos hasta la casa de doña Blanca y don Ramón el Bono Bodas de Oro y quiero que sepan que cuando una persona está postrada, se le lleva el bono a la casa, porque eso es lo que corresponde”, explicó Matthei.

Don Ramón Herrera está en cama hace varios años por una serie de accidentes vasculares. No puede hablar, pero entiende todo lo que se le dice. En tanto, la señora Blanca está lúcida, pero tiene algunos problemas para caminar. Ella maneja el presupuesto familiar y está feliz de recibir este bono de parte del gobierno. “Usaremos los $ 250.000 del bono Bodas de Oro para pañales, detergente, remedios, y para arreglar el frontis de nuestra casa, que quedó dañada por el terremoto”, contó emocionada.

Ambos son jubilados del sistema antiguo de reparto y, de aprobarse la ley que reduce y elimina el 7% de cotización para salud de los jubilados, serán beneficiarios, por lo que sus pensiones de de $116.000 líquido, subirá automáticamente casi $ 10.000 mensuales.

Tras tomar desayuno con esta pareja, la ministra Matthei les explicó que ambos pueden optar al Aporte Previsional Solidario de Vejez (APS), que consiste en un aporte en dinero mensual que entrega el Estado a las personas que reciben una pensión menor a los $255.000. “Ellos no lo saben y no lo han pedido, por lo tanto, se les tomará la solicitud para que puedan comenzar a recibir este aporte. Con esto, sus pensiones podrían subir hasta $ 30.000 mensuales para cada uno” aseguró la titular del Trabajo.

La secretaria de Estado dijo que “hay gente para la que $10 mil no hace mucho la diferencia, pero realmente para mucha gente en Chile sí la hace”.

Aumentan las pensiones

A contar de julio de 2011 aumenta la cobertura del Aporte Previsional Solidario (APS) y de la Pensión Básica Solidaria (PBS), del 55% al 60% de la población de menores ingresos.

Gracias al aumento de cobertura podrán solicitar este beneficio las personas con pensiones menores a $255.000 y que cumplan con los requisitos que pide la Ley.
Los nuevos beneficiaros que accederán a este beneficio gracias a la ampliación de cobertura se estiman en 70 mil personas.

Aquellos que ya reciben un APS de Vejez, a contar de julio tendrán un incremento automático (en promedio de 10 mil pesos) en su beneficio, sin necesidad de hacer ningún tipo de trámite. La cantidad de personas que se estima recibirán este incremento es cercana a las 380 mil.

“Queremos recordar que las familias que menos tienen de este 60 por ciento más pobre pueden tener un aumento en sus pensiones postulando a este beneficio”, señaló Matthei.

Para determinar quiénes pertenecen al 60% más pobre, se utiliza el Puntaje de Focalización Previsional. Este puntaje se determinará a partir de información de Mideplan, del Servicio de Impuestos Internos, de la Superintendencia de Pensiones y de la Ficha de Protección Social. Para este cálculo, los solicitantes sólo deben tener hecha su Ficha de Protección Social; el resto de la información es recabada directamente por el IPS, después de que la persona hace su solicitud.

Además de estas incorporaciones, las Pensiones Básicas Solidarias también son reajustadas a partir de esta fecha, por lo que el nuevo monto es de $78.547.