- La secretaria de Estado también abordó la agenda la cartera de Trabajo para este año, como, por ejemplo, la implementación de la reforma previsional.
Santiago, 25 de febrero de 2025.- “Es muy importante recordar a las personas de nuestro país que han contribuido de manera importante a la democracia, al respeto a los valores de las personas, a los derechos humanos y también a aquellos que construyeron el mundo sindical”, dijo este mediodía la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.
Luego de participar en un acto en homenaje a Tucapel Jiménez Alfaro, presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) que fue asesinado durante la dictadura, hace 43 años, la secretaria de Estado manifestó que la “memoria no sólo es recordar; también es pensar en el presente y en el futuro. Por eso, junto con hoy día acompañar del Presidente de la República, vengo nuevamente a reafirmar mi compromiso con la memoria de Tucapel Jiménez Alfaro”.
Luego de sufrir seguimientos por agentes de los servicios de seguridad de la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet, Tucapel Jiménez fue interceptado el 25 de febrero de 1982 en el taxi que conducía. Luego, en un camino rural a 40 kilómetros de Santiago, fue cruelmente asesinado.
Agenda
Consultada por las prioridades que tendrá la cartera desde el próximo mes de marzo, la ministra Jara afirmó que, como prioridad, estará la implementación de la reforma previsional. “Hay un conjunto de tareas que empezar a cumplir”, dijo, aludiendo a aspectos institucionales, al pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU), cuyo nuevo valor de $250.000 se aplicará con gradualidad, y la licitación del stock de afiliados, entre otros.
En segundo lugar, explicó, en marzo se retomará el trabajo del rediseño de los actuales subsidios al empleo. La iniciativa lo “hace más flexible, por montos que son un poco más adecuados para los niveles de remuneraciones que existen hoy y que focalizan de mejor forma en ciertos sectores como, por ejemplo, las mujeres y las personas mayores de 50 años”, explicó.