-
La secretaria de Estado sostuvo que la iniciativa, despachada ayer en primer trámite por la Cámara de Diputadas y Diputados, “otorga derechos laborales bien concretos que los trabajadores de nuestro país tienen y gozan, pero que en este sector se ha discriminado muchas veces en el hecho y en falta de protección”.
Santiago, 30 de julio de 2024.- La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, participó hoy en la conmemoración del Día del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios, organizado por la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios (Fenasinaj); la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección, Aseo y Medio Ambiente de Chile (Fensitrambich) y la Federación Nacional de Sindicatos de Aseo, Servicios, Rellenos Sanitarios y Afines de Chile (Fenaserch).
Además de dirigentes de dichos sindicatos, asistieron también el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, y la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales.
La ministra Jeannette Jara valoró el hecho de que “estamos celebrando no solamente el Día del Recolector y la Recolectora de Residuos Domiciliarios, sino que lo que estamos celebrando, además, es que ayer ocurrió algo que hace tiempo no sucedía en la Cámara de Diputados y Diputadas, y es que se aprobó un proyecto de ley de forma unánime, un proyecto de ley que reconoce no solamente desde lo simbólico la identidad de estos trabajadores”.
En este sentido, destacó que la iniciativa, que ahora pasó al Senado, también le “otorga derechos laborales bien concretos que los trabajadores de nuestro país tienen y gozan, pero que en este sector se ha discriminado muchas veces en el hecho y en falta de protección. También, en la cobertura de dichos derechos mínimos”.
La secretaria de Estado sostuvo que “mucho hablamos de los recolectores de residuos domiciliarios en la pandemia, valoramos y aplaudimos el importante rol que cumplieron, porque, si no, las condiciones sanitarias del país habrían sido otras. Ellos nunca pudieron parar. Pero esto no puede quedarse sólo en aplausos, también hay que avanzar en derechos y hoy, que aprobamos en la Cámara de Diputados este proyecto de ley, vamos con toda la expectativa de que esto pase pronto al Senado”.