- La secretaria de Estado abordó en la instancia los avances en materia laboral y el desafío de la reforma previsional y la negociación ramal.
Santiago, 9 de julio de 2024. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, participó este martes en el 9° Foro Regional de Sindicatos de las Empresas Multilatinas del Sector del Comercio, organizado por UNI Américas y la Confederación de Trabajadores del Comercio (Conatracops). En la instancia estuvieron presentes dirigentes sindicales de diferentes países de América Latina.
En su intervención, la secretaria de Estado comentó los avances en materia laboral, durante la administración del Presidente Gabriel Boric. En ese sentido, mencionó como logros la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas por semana y el alza del salario mínimo a $500.000, vigente desde este 1 de julio.
En tanto, como desafío, señaló que está pendiente la reforma previsional, la que comentó que este es el tercer gobierno consecutivo que ha intentado concretarla: “El principal desafío en el que estamos hoy día es de orden previsional y tiene que ver con una reforma previsional que en nuestro país lleva cerca de diez años esperando”, dijo. Agregó que “en nuestro país estamos tratando de hacer un giro. Tenemos un sistema basado en el individualismo que establece que yo me pensiono con lo que yo, en definitiva, logro ahorrar”.
Además, hizo un llamado a fortalecer el sindicalismo para continuar con los avances en leyes que mejoren los derechos laborales. En esa línea, abordó la discusión en torno a la negociación ramal anunciada por el Presidente Gabriel Boric en su última Cuenta Pública y que es parte de los acuerdos alcanzados con la Central Unitaria de Trabajadores: “Vamos a iniciar un diálogo tripartito, precisamente para fortalecer el sindicalismo, con la CUT, con la CPC, con las pymes y centrales más pequeñas”.
Añadió que “es muy necesario avanzar en un ámbito que fortalezca la negociación colectiva. La cancha es bien dispareja”.