• La presidenta del organismo, Alejandra Sepúlveda, afirmó que “sería una señal muy positiva que se pudiera ratificar en el contexto del 8 de marzo y del Mes de la Mujer”.
Santiago, 2 de marzo de 2023.- La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró el apoyo brindado por ComunidadMujer a la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre violencia y acoso en el mundo laboral, que en la actualidad se encuentra en su segundo trámite constitucional en el Senado.
“Esperamos que prontamente cuente con todos los trámites que se requieren y el 8 de marzo podamos celebrar juntas la ratificación del Convenio 190 de la OIT”, admitió la ministra Jara.
Ayer el Gobierno le puso discusión inmediata a la iniciativa, por lo que se espera que sea vista el próximo martes en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta. “Sería una señal muy positiva que se pudiera ratificar el Convenio 190 en el contexto del 8 de marzo y del Mes de la Mujer”, señaló la presidenta de ComunidadMujer, Alejandra Sepúlveda, quien, junto a su directora de empresas y consultorías de género, Carolina Peyrín, se reunieron con la secretaria de Estado.
“Nos reunimos con ComunidadMujer, quienes son una organización aliada estratégica, para alcanzar espacios laborales libres de violencia y acoso. En ese sentido queremos valorar el esfuerzo que han hecho, durante tantos años, por contribuir al debate que supere las brechas entre hombres y mujeres”, dijo la ministra Jara. También valoró, en esa línea, el “impulso que, de conjunto con la sociedad civil, el mundo empresarial y sindical, conformado por mujeres líderes, estamos dando para la ratificación del Convenio 190 en el Congreso Nacional”.
Sepúlveda, por su parte, señaló que “recordemos que si conmemoramos el 8M es porque estamos, en el fondo, recordando la lucha y el esfuerzo que han hecho las mujeres a lo largo de la historia para poder mejorar sus condiciones de vida, laborales, e ir subsanando las brechas de género que se producen también en el mundo del trabajo. Y, por supuesto, que la prevalencia del acoso y violencia por razones de género son situaciones que se producen en los distintos contextos y que es muy importante con un instrumento de vanguardia, como es el Convenio 190, poder ir preparando los ambientes laborales para prevenir una situación que puede llegar a tener efectos muy dramáticos y que también tiene efectos en la salud laboral y en la productividad”.
Cabe recordar que el convenio busca reforzar y proteger los derechos fundamentales de las trabajadoras y los trabajadores, entre los que se encuentra el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por identidad de género, a no ser objeto de discriminación, y a la integridad física y psíquica.
La ministra Jara y las representantes de ComunidadMujer también abordaron la posibilidad de realizar un estudio sobre prevalencia de la violencia de género en el mundo del trabajo en el marco del Convenio 190 de la OIT, el diálogo social y la conducta empresarial responsable. Además, de la agenda laboral del Gobierno con perspectiva de género.