Ministra Javiera Blanco participó en la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Secretaria de Estado señaló que es muy importante que los trabajadores desarrollen sus funciones “en condiciones adecuadas y sin correr riesgos innecesarios”.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, participó en la conmemoración de Día Mundial de la Seguridad y Salud del Trabajo, que se desarrolló en la sede de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Santiago.

En la actividad participaron también el Subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza; el director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou; el Superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes; la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa; la diputada Denise Pascal y el Presidente de la CPC, Alberto Salas.

En la oportunidad, entregaron las cifras de accidentabilidad laboral del año 2014 que se situó en un 4 por ciento (187.932 accidentes), lo que representa una disminución respecto al 4.3 por ciento de la cifras registradas el 2013 y un 6.8 por ciento en 2005.

La ministra Javiera Blanco señaló que la Seguridad y Salud en el Trabajo es muy relevante. “Para que las empresas tengan productividad no sólo se necesitan trabajadores motivados, es muy importante que desarrollen su función en condiciones adecuadas y sin correr riesgos innecesarios”, sostuvo.

En el país, los sectores económicos que presentaron mayores tasas de accidentabilidad son: Industria, Transporte y Agricultura con 5.8%, 5.7% y 5%, respectivamente. En tanto, aquellos con mayor número de días perdidos por accidentes del trabajo corresponden a Minería, Transporte y Construcción con 39,22 y 21 días, respectivamente.

La secretaria de Estado dijo además que, en el segundo semestre, el gobierno va a incorporar indicaciones a la ley que mejora el estatuto de las mutualidades y la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. “Es un desafío importante avanzar en estos temas. Vamos a incorporar las ideas que han surgido en los diálogos de participación sobre la construcción sobre la política de Seguridad y Salud en el Trabajo que se han desarrollado a lo largo del país”, sostuvo.